El líder de la organización de ambulantes 11 de Marzo, Martín Juárez Sánchez, declaró que las negociaciones con el gobierno municipal están rotas debido a que las propuestas que les han hecho los funcionarios a los comerciantes son inviables por ofrecer reubicación en calles a partir de la 14 Poniente, pero esas vialidades ya están ocupadas por otras organizaciones de ambulantes. El líder de los vendedores asistió al Palacio Municipal y a la Secretaría de Gobierno para entregar un escrito firmado por seis organizaciones de comerciantes afectados por el operativo policial realizado la semana pasada; en el escrito solicitan una audiencia con el presidente municipal Luis Banck Serrato para encontrar una solución a su problemática pues no han obtenido respuesta del director de Desarrollo Político, Mauro Nava Rossano. Afirmó que las acciones que propone el municipio generaría enfrentamientos entre los grupos de comerciantes y confirmó que 70 de los 220 integrantes que tiene su organización ya se han instalado en las calles que propone el gobierno, motivados por la necesidad y el hambre. En entrevista, después de entregar el escrito, dijo que los integrantes de su organización se dedican en la actualidad a torear en las calles y advirtió que en caso de no recibir respuesta marcharán el próximo lunes, 5 de diciembre. Las organizaciones que firmaron la petición de audiencia son: Unión de Comerciantes Independientes Hidalgo 5 de mayo, Organización de Vendedores Ambulantes Independientes 16 poniente, Agrupación de Vendedores Ambulantes 11 de julio, Unión de Vendedores Independientes 8 poniente, Unión de Vendedores Ambulantes del Centro Histórico y la Organización de Ambulantes 11 de mayo. Por último, los comerciantes ambulantes de la organización Antorcha Campesina que dirige Francisco Machorro, todavía mantienen la mesa de negociación con el gobierno municipal, aunque no se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes hasta el momento. |