El primer módulo de Grupo DROPPIN, que otorgará de manera gratuita a la población servicios de agua potable, información de interés, internet, alertas de emergencia, videovigilancia y electricidad para carga de dispositivos fue instalado en el Parque del Arte de la capital poblana. En Puebla, ya se tiene un convenio con el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado para que en una primera etapa se coloquen 20 módulos ubicados en plazas públicas y parques. El Zócalo, la Estrella de Puebla y el Parque Ecológico son algunos de los puntos confirmados hasta el momento y que en un máximo de 15 días, podrán ser usados por los poblanos. Con una inversión de 200 mil pesos por módulo, el modelo del proyecto conjunta la iniciativa privada y el sector público, pues el gobierno aporta los espacios y la luz eléctrica y las empresas financian la infraestructura con una inversión que resulta redituable por medio de la publicidad. Hasta la fecha, empresas como Reyes Huerta, Africam Safari y Super Agua han apostado por el proyecto. DROPPIN es una marca ganadora del premio Foro Verde de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de este año y su concepto se preocupa por el bienestar de la sociedad en temas de salud, ecología, turismo y seguridad al buscar acercar al consumidor de una manera fácil e innovadora a un sistema multifuncional que les brinde los servicios de forma gratuita. El modelo que se estará colocando en las calles de Puebla tiene 90 centímetros de diámetro y cerca de tres metros de altura con una capacidad para almacenar 150 litros de agua.En cuestión de publicidad, la publicidad en las pantallas parte de los 4 mil pesos al mes y se coloca una placa del patrocinador en el módulo. La marca tiene planeado implementar en Puebla módulos que generen por medio de la luz solar, la electricidad necesaria en su funcionamiento y tengan un sistema de limpieza del aire. En una segunda etapa se estaría colocando los módulos en diversos municipios del estado y en universidades y hospitales de la capital. |