De acuerdo con el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, el promedio mensual de asaltos a transportes de carga aumentó en el último semestre del año, al pasar de uno o dos atracos al mes a los cuatro o cinco. Puntualizó que la gran mayoría de los camiones que son atracados son de doble semirremolque y en cada uno que se roban hay 90 toneladas de mercancía, por lo que al mes son cerca de 450 las que se llevan los delincuentes. Aceptó que hay un alza considerable en los asaltos en las carreteras federales y, en especial, en las que se encuentran en la zona del Arco Norte, cerca de Estado de México y los límites entre Puebla y Veracruz; no obstante, descartó que la presencia de más policías ofrezca la certeza de seguridad y se mostró partidario de una mejor inteligencia. Afirmó que la actividad económica de Puebla hace a la entidad atractiva a los delincuentes de otras entidades como Morelos, Estado de México y Veracruz. Como muestra, el líder de los industriales declaró que los delincuentes que han sido detenidos por este tipo de delitos no son nativos de Puebla. Peredo Elguero confirmó que por medio de la colaboración entre la iniciativa privada y la policía, se llevó a la captura de dos bandas en la zona de La Esperanza y reiteró la voluntad de la Canacintra para participar con las fuerzas de seguridad. Enfatizó que la denuncia debe de ser un punto central para el combate a la delincuencia y exhortó a la ciudadanía a llevar a cabo este procedimiento, pues aseguró que no se le puede exigir a la autoridad si no se cumple con la obligación ciudadana de dar aviso de los delitos. |