Martes 13 Diciembre 2016

Tras el choque que este martes hubo entre las organizaciones de ambulantes 11 de marzo y Antorcha Campesina, al ocupar espacios entre las calles de la 12 y 14 Poniente, el alcalde de la ciudad, Luis Banck Serrato, informó que se reanudarán los operativos policiales para retener las vialidades del centro, con la presencia de unidades de 30 elementos de seguridad que resguardarán las calles, y enfatizó que no habrá tolerancia ante las acciones de comerciantes informales.

Este martes, 13 de diciembre de 2016, integrantes de la organización de ambulantes 11 de marzo se instalaron en las calles 12 y 14 Poniente, desde la 5 Norte y hasta la 5 de Mayo, mientras que los informales que pertenecen a Antorcha Campesina ocuparon la vialidad de 5 de mayo, entre la 10 y la 12 Poniente.

Foto: Agencia Enfoque 

El dirigente de la organización 11 de marzo, Martín Juárez Sánchez, dijo que la Secretaría de Gobernación (Segom) les cedió las calles después de una negociación que terminó a altas horas de la madrugada. Afirmó que son 400 ambulantes los que ocupan las vialidades, pero hacen falta 700 comerciantes en instalarse; por lo que actualmente "torean" a la autoridad.

Por su parte, Francisco Machorro, líder de ambulantes de Antorcha Campesina, dijo que le solicitaron al gobierno municipal ocupar la calle 5 de Mayo entre la 12 y 14 Poniente, pero su petición les fue negada.

Por esa razón, al momento de ver que dichas calles eran ocupadas por comerciantes de otras organizaciones, tomaron la determinación de desacatar las indicaciones del Ayuntamiento e instalarse para vender sus productos.

Como respuesta, el alcalde Luis Banck Serrato negó cualquier tipo de acuerdo relacionado con la ocupación de calles anteriores a la 14 Poniente y reiteró su disposición de darles espacios en mercados y tianguis además de ofrecer las calles posteriores a la 14 Poniente.

Además aseguró que la negociación con Antorcha Campesina sigue abierta, hecho que negó el líder de la organización.

Foto: Agencia Enfoque

El alcalde confirmó que las zonas del polígono que se forma entre la 5 de Mayo y 5 Norte, entre 14 y 20 Poniente, es la que se ha ofrecido a los comerciantes y reiteró que no se dará margen de maniobra para que puedan regresar a los lugares que los ambulantes ocupaban, como la 8 y 10 Poniente.

"Lo que estamos haciendo es rescatar la ciudad para todos, todo mundo tiene derecho de usar el espacio público y no nada más unos cuantos y menos cuando hacen una apropiación ilegal de la calle", finalizó Banck Serrato.