Sábado 17 Diciembre 2016

Buen panorama presenta el mercado laboral en Puebla en cuanto a nuevas contrataciones de empleo formal, así lo revelan indicadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que ubican un crecimiento de 4.6 por ciento en empleo con seguridad social, que equivale a 21 mil 382 nuevas plazas formales.

No obstante, el arranque de 2016 fue complicado, debido a que entre noviembre de 2015 a enero pasado se registró una disminución en número de empleos formales, con 5 mil 260 personas que dejaron de contar con esta prestación de ley.

La recuperación en la formalidad del empleo ha sido constante durante el presente año, sumando a los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un total de 26 mil 642 personas que cuentan con empleo y servicios de salud.

Sólo en el último mes (octubre-noviembre) se afiliaron al Seguro Social 3 mil 344 personas, con lo que el onceavo mes del año cerró con un registro de 481 mil 257 trabajadores.

El estado se encuentra en el lugar 12 a nivel nacional con más puestos de trabajo formales hasta noviembre. En contraste, las entidades con menos registros son: Tlaxcala, Zacatecas, Tabasco, Oaxaca, Nayarit, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Colima, Campeche y Baja California.

A la fecha y de acuerdo con estadísticas generadas por el IMSS son 18 millones 935 mil 841 trabajadores que están afiliados a este instituto, de los cuales, el 85.6 por ciento corresponde a trabajos permanentes y sólo el 14.4 por ciento son plazas consideradas como eventuales.

De acuerdo a la misma fuente, las actividades económicas que más crearon plazas formales en este 2016 fueron el sector agropecuario con 8.1 por ciento, los transportes y comunicaciones al tener 5.8 por ciento, la industria de la transformación y los servicios para empresas, ambos con 4.7 por ciento. Mientras que lo que registraron pérdidas de plazas formales fueron los sectores de la industria extractiva (mineras) al registrar -1.4 por ciento y la eléctrica con pérdidas de -1.8 por ciento.