18 Diciembre 2016

Con una primera reunión de trabajo en Puebla, este sábado inició el proyecto Wikipolítica que integra a jóvenes interesados en los asuntos públicos de su estado con el objetivo de incidir sobre ellos de una manera activa. Además, esta organización suma representación de ocho nodos alrededor del territorio mexicano.

En entrevista con este medio, la coordinadora del nodo de incubación de Puebla, Lizeth Mejorada Barrios, aseguró que el movimiento es apartidista y busca crear una participación activa a nivel estatal y nacional en especial con los jóvenes de la entidad.

El grupo de Puebla tiene cerca de ocho meses de que iniciaron las reuniones, pero fue hasta el día de ayer que se convocó a una junta para que otras personas se acerquen a conocer y puedan participar en el proyecto.

Entre los planes que se tienen en un inicio es la recuperación de los espacios públicos en los municipios donde se han presentado los feminicidios de la entidad. Por medio de la creación de murales y talleres de autodefensa para crear una conciencia en la población de los 80 feminicidios que han ocurrido en el estado.

"Lo que queremos es hacer visible que las mujeres que han muerto no son sólo un número, sino que son parte de una historia, que tenían una vida y por lo tanto son personas que merecen justicia".

En proceso…

En Puebla, el proyecto se encuentra en proceso de incubación al igual que en otros cuatro estados del país. Los únicos nodos que están en activo son los de la Ciudad de México, Jalisco y Baja California Sur. En el caso de Jalisco, Wikipolítica impulsó la candidatura a diputado local de Pedro Kumamoto en el municipio de Zapopan en 2015.

"Creemos que se puede hacer un cambio y la gente se va a sumar en cuanto vaya conociendo de qué se trata y se vaya empoderando", comentó Mejorada Barrios.

El rango de edad de los participantes de la Wiki es de 18 a 30 años y su fin principal es informar a la gente respecto a la política y se busca realizar acciones públicas que le interesan a este grupo social y su relación con otros más.

Otro eje de trabajo de grupo es crear un proyecto integral de movilidad para la ciudad en donde está involucrado el activista Armando Pliego Ishikawa. Asimismo, la difusión de la ciencia y los derechos humanos son parte fundamental del proyecto.

A partir de enero, se iniciará con la recuperación de los espacios públicos en el sur de la capital y será en el mes de febrero que se haga un lanzamiento a nivel nacional de lo que es Wikipolitica en el estado. La manera de contactar al grupo es por medio de Facebook en la cuenta de Wikipolítica Puebla.