La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tiene la obligación de hacer públicas las resoluciones que se emitieron en contra de las automotrices Volkswagen, Ford, Toyota, Subaru y Honda, por incumplir Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia ambiental, así lo dictaminó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). En las resoluciones que emitió la PROFEPA destaca que sumando todas las sanciones aplicadas a las automotrices la cifra asciende a los 206 millones 906 mil 894 pesos, cantidad que no ha sido pagada, pues según el INAI los procedimientos administrativos mediante los cuales se impusieron las multas no han causado estado. En el caso de la automotriz que tiene su armadora en Puebla, Volkswagen, fueron 45 mil 494 vehículos que no cumplieron con la NOM-042-SEMARNAT-2003, la NOM-079-SEMARNAT-1994 y la NOM-082-SEMARNAT-1994 en sus marcas Audi, Bently, Porche, Seat y Volkswagen en sus modelos 2015 y 2016 Las NOM que fueron omitidas por las empresas están relacionadas con los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos y ruido, los cuales se otorgan de manera previa a la importación o comercialización de vehículos nuevos. La multa que tuvo la empresa alemana fue la más elevada que aplicó la Profepa, pues ascendió a los 168 millones 91 mil 334 pesos. Por su parte, la empresa Honda fue la automotriz que más vehículos tuvo con afectaciones respecto a las NOM de cuidado ambiental al tener 87 mil 420 vehículos afectados y fue acreedora de una multa de 13 millones de pesos. En este sentido, la empresa Ford fue sancionada con 18 millones 90 mil 547 pesos por irregularidades en 4 mil 690 vehículos de la marca Ford y Lincoln en modelos 2015 y 2016. Mientras que Toyota y Subaru fueron castigadas con una multas de 2 millones 500 mil pesos y un millón 600 mil pesos respectivamente. |