El regreso de los ambulantes a las calles del Centro Histórico, luego que fueron desalojadas hace un mes, ha reducido en un 10 por ciento el estimado de venta que tenían los locatarios formales para estas fechas, así lo aseguró en entrevista José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Afirmó que la acción de los ambulantes de retomar las calles de la 8 Poniente en adelante, se ha vuelto una burla para la autoridad y para la sociedad en su conjunto, por lo que instó al gobierno que encabeza Luis Banck Serrato a poner orden en la vía pública. De acuerdo con las cifras que dio el presidente del consejo, a partir de la limpia de las vialidades del Centro Histórico esperaban un aumento del 35 por ciento en sus ventas, pero con la presencia de los ambulantes esto se ha reducido hasta oscilar entre un 20 y 25 por ciento. Por esta razón, los comerciantes formales que integran el consejo del Centro Histórico, dirigido por Ayala Vázquez, se han acercado al gobierno municipal; sin embargo, la respuesta que han recibido es que las negociaciones continúan, de forma particular con la organización Antorcha Campesina, pese a que el día de ayer de miércoles, este medio informó que el dirigente antorchista Francisco Machorro aseguró en entrevista que las negociaciones con las autoridades se encontraban congeladas. De acuerdo con el dirigente del organismo empresarial, los comerciantes formales siempre han estado a favor del diálogo y la negociación, pero no se oponen a que la fuerza pública actúe de nueva cuenta ante el desacato de los acuerdos por parte de los ambulantes. Por último, Ayala Vázquez dio alerta que desde que regresaron los comerciantes informales a las calles, han registrado de dos a tres robos de prestaciones de fin de año en promedio, de forma principal a los empleados en el transporte público; no obstante, descartó que se esté viviendo una ola de inseguridad en la zona. |