La tercer hora de estacionamiento en las plazas comerciales de la capital del estado será gratuita sin importar si hubo un consumo o no, así lo pactaron el Ayuntamiento de Puebla y la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) el día de ayer; no obstante, las primeras dos horas y las subsecuentes a la hora gratuita sí le ocasionarán un costo al cliente. Esta medida es parte de los 10 acuerdos que realizó gobierno municipal y la Acecop, los cuales entrarán en vigencia a partir del 15 de enero de 2017 y según el alcalde, Luis Banck Serrato, no se tiene un término de vigencia. Al respecto, el regidor Iván Galindo Castillejos mostró sus inconformidad al calificar la medida como una "tomadura de pelo" para los ciudadanos, al considerar que no se beneficia a los habitantes y sólo se toma en cuenta los intereses de los empresarios. El regidor adelantó en entrevista que impugnará la decisión a inicios del próximo año, pues las medidas del seguro a vehículos y la gratuidad a motos y bicicletas ya estaban vigentes. Como respuesta, el alcalde declaró que respeta la opinión del regidor priista, pero no la comparte y reiteró que las medidas sí representan un beneficio para los usuarios de las plazas comerciales; asimismo, adelantó que los dueños de estacionamientos invertirán 16 millones de pesos en infraestructura de seguridad y se hará un trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad para reforzar la vigilancia, además de puntualizar que el centro comercial El Triángulo tendrá la segunda hora gratuita. La serie de acuerdos tiene como antecedente el 27 de julio pasado, cuando el Congreso del estado, por propuesta del diputado Juan Carlos Natale, exhortó a los 217 municipios del estado para analizar la normatividad y funcionamiento de los estacionamientos de vehículos en plazas y centros comerciales. Otros puntos de acuerdo fueron que las plazas comerciales podrán a disposición de las autoridades la información que se genera en las más de mil cámaras al interior de los establecimientos y ofrecerá capacitación para los guardias de seguridad; la inclusión de un seguro contra robo total de vehículo, sin costo deducible para el usuario; y se ofrecerá un seguro de responsabilidad civil en caso de daños ocasionados por el centro comercial. Asimismo, se ofrecerá carga eléctrica sin costo para vehículos que cuenten con esta facilidad; se otorgarán servicios de auxilio mecánico y primeros auxilios; habrá facturación electrónica en el pago de estacionamiento; los centros comerciales aumentarán el número de cajones para personas con discapacidad y los medios alternativos de transporte, como bicicletas y motocicletas no pagarán aparcamiento. Estas medidas se llevarán a cabo en el Centro Comercial Angelópolis, Centro Comercial Galerías Serdán, Centro Comercial Vía San Ángel, Centro Comercial Galerías Las Ánimas, Centro Comercial Parque Puebla, Centro Mayor Zavaleta, La Ruta Plaza Pabellón, Plaza Dorada 1, Plaza Dorada 2, Centro Comercial Paseo San Francisco y Centro Comercial El Triángulo. |