El pago del predial en la ciudad capital este 2016, no fue algo que dejaron para último momento los poblanos, pues en un recorrido que hizo esta casa editorial se constató que algunos de los puntos de cobro no estaban llenos y la atención era rápida y coordinada. Este jueves 29 de diciembre fue el último día del año en el que podría realizar el pago, pues según los encargados de los puntos de cobro, las actividades serían suspendidas por cierre anual y se reanudarán hasta el 2 de enero. La ciudadana Patricia López Castaño hizo su pago en un tiempo estimado de 15 minutos en las cajas de la Tesorería del Ayuntamiento. En su opinión, este año se mejoró en la atención al cliente y el tiempo de espera, pues afirmó que hace un año le tocó hacer una fila que le tomó el doble de tiempo que en esta ocasión. Atrás de la señora López Castaño estaba Imelda López Cruz, quien se sumó a la opinión de la antes entrevistada, al corroborar el buen servicio y la rapidez. En su caso, considera que la cantidad del impuesto es justo, aunque afirmó que ella conoce a personas que por vivir en una zona que ha subido su plusvalía le cobran sumas muy altas y que son imposibles de pagar. A unos pasos de las oficinas de la tesorería se encuentra una de las oficinas de turismo municipal en donde de igual manera se podía pagar el predial. En estas instalaciones la gente entraba y salía con frecuencia; sin embargo, ninguna acudió a realizar su pago del impuesto. De hecho, la única persona que no atendía a gente en la oficina era la dedicada al cobro del predial. Por otro lado, en la oficinas de cobro de la 4 Poniente y 11 Norte la gente llegaba con cierta frecuencia a pagar y una de ellas era Mónica Flores Martínez, quien afirmó que lo que más le gustó de este año fue el descuento que se le hizo y el hecho de mantener el precio 2016. La señora concluyó al decir que en su caso el pago que realiza es un cobro justo e instó a los ciudadanos a pagar a tiempo y a los gobernantes a gastarlo en lo que en realidad necesita la gente. Asimismo, en Plaza Dorada el punto de cobro se mantuvo con fluidez de gente. En este centro se entrevistó a Daniel Ramírez Guatemala, quien aseguró que la rapidez en el trámite y la ausencia de filas se debe a que cada vez existen más puntos en los que se puede realizar el cobro. |