Pérdidas que oscilan entre un 10 a un 15 por ciento es lo que han registrado los comerciantes del Centro Histórico de Puebla en esta época debido al regreso del comercio ambulante en las vialidades de esta zona de la ciudad, así lo afirmó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, José Juan Ayala Vázquez. En entrevista telefónica, el líder de los comerciantes aseguró que tenían un crecimiento estimado en la venta de esta temporada del 30 al 35 por ciento; pero debido a la competencia desleal que ofrecen los comerciantes informales, los locatarios llegan, con trabajos, a un 25 por ciento de lo esperado. En este sentido, el presidente de la Cámara del Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón dijo que fue un fin de año difícil por la situación económica de las personas y por la presencia de comerciantes ambulantes en el centro, por lo que pidió que el gobierno municipal actúe, sobre todo, contra los líderes del comercio informal. Al respecto, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, declaró que los comerciantes ambulantes que han ocupado los espacios destinados para las biciestaciones serán desalojados, pero no emitió respuesta alguna ante los cuestionamientos sobre los comerciantes que ya ocupan calles entre 8 y 14 poniente. Ayala Vázquez dijo que fue la semana pasada se reunieron con el gobierno municipal para tratar el tema4 de los ambulantes y afirmó que ya es tiempo de que se aplique el Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun) en el centro de la ciudad y los comerciantes informales sean reubicados. El empresario se mostró preocupado por el panorama económico que se vislumbra para este año en donde puntualizó que el aumento en el precio de las gasolinas, el gas LP y las tarifas de electricidad repercutirán en la economía de la población y de los comerciantes del Centro Histórico. Afirmó que el primer trimestre del año será un parámetro para ver de qué manera se presentará la situación a lo largo de todo el 2017 y descartó que haya algún tipo de despidos de parte del gremio, pues el cuidado de las plazas laborales es prioritario para su organización. |