Martes 03 Enero 2017

El incremento en las tarifas de la electricidad y el gas marcan el inicio de una cadena inflacionaria que afectará la competitividad de las empresas y además propiciará modificaciones a la alza en los precios de productos y servicios al consumidor, así lo advirtieron los presidentes de la Cámara del Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canacintra), Horacio Peredo Elguero.

El líder de los industriales en el estado afirmó que el incremento de 3.7 por ciento a 4.5 por ciento de la tarifa eléctrica para el sector industrial afectará de sobremanera a las empresas agroindustriales y a las del sector siderúrgico, pues cada una de ellas ocupa cerca de 45 por ciento de su energía de la electricidad.

El incremento a la tarifa de alta tensión para el sector industrial representa, respecto a enero de 2016, un aumento de 33.6 por ciento más. Desde julio de 2016 este tipo de electricidad ha ido a la alza, por lo que con este último aumento liga siete meses consecutivos de incrementos.

Por su parte, el presidente de la Canaco dijo que con los incrementos de los combustibles y del gas, el sector del comercio y el turismo en Puebla estima que será inevitable que los precios al consumidor se modifiquen sobre todo en los productos de la canasta básica y se genere una inflación para este año de un 5 por ciento.

Asimismo, afirmó que aunque el salario de los trabajadores haya aumentado, el incremento en los productos, los combustibles y en el transporte pulverizarán el poder económico de las personas, por lo que el mercado interno no se verá beneficiado en este sentido.

En el caso del sector comercial, las tarifas de energía eléctrica presentaron aumentos de entre 2.6 y 3.5 por ciento. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 2.6 por ciento de diciembre de 2016 a enero de 2017. No obstante, las tarifas de bajo consumo se mantendrán sin aumento durante enero.

El titular de la Canacintra en Puebla puntualizó que su sector buscará incursionar en nuevas formas de generar energía y si la situación continúa de esta manera los industriales buscarán a otras compañías distintas a las paraestatales del estado, pues son ellas las que generan los aumentos sin justificación alguna.

Por último, los dos presidentes se mostraron a favor de defender los puestos de trabajo de las empresas que son afiliadas a sus cámaras y pidieron a los empresarios que sean cuidadosos en su economía, principalmente en la solicitud de créditos y gasto de energía.