Sábado 07 Enero 2017

Pérdidas económicas por 180 millones de pesos, afectaciones a las ventas en el Día de Reyes y daños contabilizados en 26 tiendas de conveniencia, es el saldo del saqueo y vandalismo que invadió el sur de la ciudad de Puebla el pasado jueves y que evaluaron los organismos empresariales en reunión con autoridades municipales y estatales.

El presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinoza, advirtió que el monto en pérdida económica podría ser superado al concluir el balance de daños, considerando que los saqueos se mantuvieron presentes este viernes; no obstante, las autoridades anunciaron la implementación de un operativo de resguardo con mil 200 elementos de seguridad.

Los comercios más afectados fueron los ubicados en Periplaza y en Centro Sur. Dos Bodegas Aurrera y una tienda Famsa fueron saqueados, la misma suerte corrieron tiendas Coppel y Soriana ubicadas en la zona de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) y diversas sucursales Oxxo de Bosques de San Sebastián.

Respecto al operativo de seguridad que se realizó en la zona de Angelópolis, puntualizó que participaron cerca de 800 elementos y el cierre de la plaza se realizó para prevenir actos ilícitos.

Por otro lado, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, José Juan Ayala Vázquez, declaró que los comerciantes agremiados a la organización tuvieron pérdidas de 60 por ciento de acuerdo con lo que tenían estimado vender por el Día de Reyes.

A su vez, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, declaró, en entrevista telefónica, que fueron cerca de 26 tiendas de conveniencia y departamentales las que tuvieron algún tipo de saqueo o destrozo e hizo un llamado a la población para no caer en la histeria colectiva por la desinformación.

Detenciones y operativos

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, declaró que la cifra de detenidos por estos actos ya ascendía a 53, mientras advirtió que al cometer delitos con más de dos personas es posible que se les impute el ilícito de delincuencia organizada.

El gabinete de seguridad del estado, presidido por el secretario de Gobernación del estado, Diódoro Carrasco Altamirano y por el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, se reunió con los dirigentes de las principales cámaras empresariales.

En entrevista telefónica, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Carlos Montiel Solana dijo que la reunión versó sobre el compromiso que hizo el gobierno estatal de realizar su trabajo en cuestiones de seguridad y crear una estrategia de comunicación para detener los actos de saqueo.

De igual forma, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, se reunió con el alcalde de la capital poblana e integrantes de su gabinete.

"Hay que estar muy pendientes de grupos disruptivos que en una protesta pacífica contra un tema que nada tiene que ver con el gobierno del Estado puedan querer aprovechar esas circunstancias y cometer actos de vandalismo", expresó.

Una tercera reunión se llevó a cabo con ediles de los municipios de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Amozoc.