Familiares de los detenidos en las comunidades de La Encrucijada, Atzitzintla y San José Cuyachapa pidieron a las autoridades liberar a sus parientes, pues aseguran que no son huachicoleros y denunciaron que durante su detención han sido víctimas de tortura. Alrededor de 30 mujeres, niños y hombres informaron que sus familiares son albañiles, campesinos y ganaderos, pero no tiene nada que ver con la muerte de los tres elementos de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai). Explicaron que 7 de ellos son albañiles y se encontraban en San José Cuyuchapa en la obra de una casa cuando fueron detenidos; entre ellos, Urbano Vásquez Vergara y René Juárez, a este último, su esposa ya lo pudo ver y señaló que ha sido torturado: "está muy golpeado, y dice que le pusieron toques en la boca". Por otro lado, Antonio de Luna, quien a decir de su familia se dedicaba a las labores del campo, también está en poder de la Fiscalía General del Estado (FGE) y le imputan una variedad de delitos desde la delincuencia organizada, hasta secuestro, extorsión, robo y asesinato. Mencionaron que las poblaciones prácticamente están abandonadas, pues temen que puedan regresar operativos similares, mientras que otros han viajado desde sus lugares de origen a la ciudad de Puebla en busca de respuestas, pues afirman que en los hechos del viernes hubo muertos, pero sus cuerpos no aparecen y la autoridad no dice nada al respecto. Los niños miran curiosos las cámaras y grabadoras, mientras relatan parte de lo que pasó en el operativo esa tarde del 9 de marzo en sus comunidades, todos coinciden en que los policías entraron con armas, gritaban palabras altisonantes y exigiendo que salieran de sus casas "o se los va a llevar la chingada". Señalan que algunos menores de edad fueron dopados y perdieron el conocimiento; sin embargo, no tienen pruebas para avalar su declaración; no obstante, durante la conferencia trataron de no hablar sobre la venta de huachicol; algunos aseguran no saber nada, otros señalan que lo venden donde sea, pero eso no significa que ellos estén involucrados. De El Bukanas, sostienen no haber escuchado nada, lo cual es raro porque sus pueblos son pequeños y sabrían de su existencia. Otros aseguran que es un personaje inventado por las autoridades para justificar el operativo y las detenciones, pero no olvidan su objetivo, que la autoridad les preste atención y puedan ver a sus familiares, pues desde hace cinco días no los han visto y hasta los abogados se han topado con trabas para mantenerse en contacto con ellos. |