Periodismo con causa

Crece afluencia en la Capu por vacaciones de Semana Santa

Confirman que las líneas de autobuses ya realizan descuentos del 50 por ciento a estudiantes y adultos mayores con credencial

Crece afluencia en la Capu por vacaciones de Semana Santa
Karen ROJAS | Aunque algunas empresas subieron costos, se observaron filas de hasta 25 personas y salas de espera llenas. Crece afluencia en la Capu por vacaciones de Semana Santa

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Durante el primer día de las vacaciones de Semana Santa, la Central de Autobuses de Puebla (Capu) tuvo un importante número de personas que arribaron o salieron para disfrutar de estos días de asueto en algún otro estado.

En las primeras horas de este sábado y hasta alrededor de las 18 horas, la Capu tuvo una afluencia constante de gente que salió a vacacionar o sólo salió de la ciudad por otras razones.

En un recorrido realizado por El Popular, diario imparcial de Puebla, se observaron filas de 15 a 25 personas, quienes esperaban su turno para adquirir su boleto al destino deseado, principalmente en las líneas ADO, Autobuses Unidos (AU), Estrella Roja, ATAH y Futura.

Durante el sondeo realizado, se constataron casos de alzas en tarifas de boletos hacia algunos destinos, esto con motivo del inicio de la temporada vacacional y, antes, por el incremento al precio en los combustibles, el llamado gasolinazo.

Aumentos de hasta 200 pesos

De acuerdo con los usuarios, la línea de autobuses con más incrementos fue AU, pues tuvo incrementos en los viajes a San Salvador el Seco, que pasó de 25 a 54 pesos; Ciudad de México, de 106 a 170 pesos; a Orizaba, de 170 a 212 pesos; a Córdoba, de 113 a 226 pesos; el boleto a Teziutlán para adulto paso de 230 a 246 pesos y el de niño de 115 a 123, comentó una familia.

Incluso, una usuaria que viajaba a Acayucan, Veracruz, en AU, comentó en entrevista que su boleto aumentó de 378 a 416 pesos en sólo un día; asimismo, el de San Andrés Tuxtla incrementó 36 pesos y pasó de 378 a 414 pesos. El de Tuxtepec, Oaxaca, pasó de 370 a 398. El destino que más se elevó para la línea fue a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pues pasó de 900 a mil 300.

Fotos: Karen Rojas

Otras alzas fueron en la línea Oro en su destino a Cuernavaca: de 278 a 320 pesos; Estrella Roja con destino a la Ciudad de México, de 180 a 172; del servicio ATAH a Zacatlán, de 130 a 144 pesos; de Apizaco a Tlaxcala, de 12 a 20 pesos; de Huamantla en la línea Surianos también aumentó de 35 a 38 pesos, y de la línea Futura a destinos como Querétaro, de 450 a 675 pesos, e Irapuato, Guanajuato, de 770 a 785 pesos.

Sin embargo, algunos usuarios confirmaron que la mayoría de las líneas ya comenzaron a aplicar el descuento del 50 por ciento a estudiantes con credencial y adultos mayores con credencial del Inapam.

Sólo algunos destinos como Lara Grajales, Zaragoza, Libres, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango en Puebla y Xalapa, en Veracruz, en líneas como Vía, ATAH y ADO se han mantenido con el mismo precio.

Flujo en carreteras

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó a través de su cuenta de Twitter que el viernes se reportó un accidente en la autopista Puebla-México sobre el kilómetro 28, lo que ocasionó cierre parcial de la circulación en dirección a México, el accidente fue atendido hasta las 5 horas de este primer día de vacaciones, sin que hasta el cierre de esta edición se registren más incidentes.