Alrededor de 500 trabajadores eligieron a 18 representantes que deberán conseguir 2101 rúbricas dentro de la empresa alemana
Alrededor de 500 trabajadores de la planta armadora Audi de México se reunieron este 9 de abril de 2017, en el estadio Cuauhtémoc, para analizar la estrategia que seguirán para destituir al líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), Álvaro López Vázquez. Al exterior del recinto deportivo, los obreros realizaron una asamblea para organizarse con otros empleados y elegir a 18 representantes, tres por cada área y así dar inicio a la recolección de firmas con las que buscan destituir a su líder sindical. "Tenemos que reunir lo necesario para destituir a nuestros representantes, esa es una opción que todos debemos de ver, es algo real, que no lleguemos a lo que tengamos que hacer para destituirlos", señaló uno de los trabajadores. Asimismo, adelantaron que tentativamente el próximo 23 de marzo solicitarán al Sitaudi realizar una asamblea para exigir llamar a elecciones y reemplazar a los líderes actuales, en caso de que no puedan reunir las firmas necesarias para destituir a Álvaro López. De acuerdo con los obreros, el sindicato tiene 4 mil 200 contratados, por lo que tendrán que reunir 2 mil 101 firmas para lograr destituir a López Vázquez, ya que para la aprobación por mayoría deben de tener 50% más uno de los votos. El pasado viernes 7 de abril, trabajadores de la empresa Audi, establecida en San José Chiapa, protestaron por presuntos abusos y falta de incumplimiento en el incremento salarial por parte de la dirigencia sindical que encabeza Álvaro López Vázquez, de quién pidieron su remoción del cargo. Aunque habían emplazado a un paro laboral, decidieron no afectar la producción del modelo Q5 y fue ahí donde se acordó que se reunirían en la explanada del estadio Cuauhtémoc para organizar la estrategia a seguir para derrocar al dirigente del Sitaudi. El conflicto inició cuando los inconformes demandaron un incremento salarial de 10 por ciento o la nivelación del tabulador porque aseguraron que, mientras un trabajador gana entre mil 500 y mil 800 pesos semanales, su líder gremial se embolsa 10 mil pesos en el mismo periodo. Por último, denunciaron que desde hace medio año, la empresa y el sindicato prometieron vales de despensa, lo que hasta el momento no se ha entregado. |