Entre los personajes políticos a nivel local destacó la figura del secretario General del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña
Como cada Sábado de Gloria, el Barrio del Artista cumplió con la tradicional quema de Judas, donde destacaron personajes como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas. Para dicha actividad, cientos de habitantes de la zona se reúnen para realizar la tradicional quema de muñecos que ya cumple más de 75 años de llevarse a cabo. Este año pudieron verse arder figuras con los nombres del presidente estadounidense, al grito de ¡muere Trump!; el expresidente priista Carlos Salinas de Gortari; a nivel local el exmandatario estatal, Rafael Moreno Valle; el secretario General del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña; la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena; Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional (PAN); y partidos políticos como Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). También apareció Radio BUAP en la quema. A nivel internacional, además del nombre del mandatario de Estados Unidos y el muro fronterizo, destacó el presidente de Rusia, Vladimir Putin; de Siria, Bashar al-Assad; la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como el grupo terrorista ISIS. Otros de los muñecos estaban marcados con palabras como odio, violación, narcotráfico, fraude y trata de blancas. Año con año, los habitantes realizan una cooperación para poder comprar las figuras que arderán a fin de no perder la tradición que recuerda a Judas Iscariote, discípulo que entregó a Jesús por unas cuantas monedas. Con el inicio de la Semana Santa, los lugareños comienzan la elaboración de los famosos Judas que arderán, su fabricación va desde la creación de la forma y el secado, hasta el decorado con colores y cohetes. La quema del Judas surgió en México en la época de la Colonia para evangelizar a los indígenas. Anteriormente la figura era de diablos, por ello dicho acto representaba el triunfo del bien sobre el mal, aunque desde hace algunos años se optó por representantes de políticos, gubernamentales, artistas o personajes populares. |