Miércoles 07 Junio 2017

Especialistas de la Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla (UPAEP), coincidieron en que la alianza que podría darse entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sería con el fin de superar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), esto tras detallar que en el proceso electoral del pasado 4 de junio, el partido de Andrés Manuel López Obrador se colocó como segunda fuerza electoral a nivel nacional.

Fidencio Aguilar Víquez y Alejandro Guillén Reyes, profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPAEP, dieron a conocer que tras sumar los votos obtenidos en las cuatro entidades donde se desarrollaron comicios, Morena consiguió 2 millones 473 mil 116 votos, sólo rebasado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual obtuvo 2 millones 881 mil 466 sufragios.

A juicio de los académicos, Morena tuvo un crecimiento importante, pese a que no obtuvo ninguna gubernatura. Asimismo, destacaron que por primera vez en Coahuila un partido de izquierda (Morena) haya acumulado más del 10 por ciento de sufragios en elección de gobernador, pues, aseguraron, en el norte la izquierda nunca ha tenido mucha presencia.

Al respecto del tricolor, los especialistas señalaron que no tendrán un proceso fácil para recuperar la gubernatura de Puebla, pues tanto el PAN como Morena llegarán fortalecidos para el 2018.

Asimismo, Guillén Reyes advirtió que la victoria del PRI en el Estado de México puede resultar engañosa, pues en este proceso el margen de victoria del tricolor fue apenas de 2.9 por ciento, cuando en 2011, con Eruviel Ávila, fue de 41 por ciento.

Expuso que en el caso de Coahuila se presentó un escenario similar, pues aunque el PRI podría hacerse de la gubernatura, la preferencia del electorado disminuyó en 53 por ciento, por lo que su margen de victoria fue de 1.5 por ciento.

Por último, ambos académicos coincidieron en que los factores que han propiciado que el priismo vaya a la baja en preferencia electoral a nivel nacional, fueron los escándalos en los que se han visto inmiscuidos los exgobernadores de dicho partido, así como el desprestigio del titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto.