Viernes 09 Junio 2017

Tras confirmar actos de corrupción en retenes policiales, el recién nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, reveló que éstos serán suspendidos pues dejaron de ser efectivos y generaban molestia en la ciudadanía, por lo que con su incorporación a la dependencia, habrá también cambios en el personal policiaco de áreas operativas.

Al rendir protesta este viernes como nuevo titular de la SSPTM en sesión de cabildo aprobada por mayoría de votos, Alonso García aseveró que los retenes policiacos causaban tráfico, además que dejaron de cumplirse los objetivos trazados como recuperación de vehículos robados, identificación de probables responsables o detección de armas.

En declaraciones a medios, adelantó que impulsará una "reingeniería" en la dependencia a su cargo, a fin de que tantos los operativos como los programas sean más eficaces.

Adelantó que los cambios en los mandos policiales, tanto de la Policía como de Tránsito, se realizarán a más tardar en la próxima semana. También detalló que unirá esfuerzos con la Policía Estatal para garantizar un mayor orden y coordinación de trabajo en ambas dependencias.

Puntualizó que en la actualidad ya cuenta con un esquema operativo en relación a las zonas en las que se ha presentado mayor incidencia delictiva y afirmó que desde este fin de semana se comenzarán a ver los despliegues de la Policía Municipal y Estatal, además que éstos serán coordinados por los operativos que realiza el gobierno estatal mediante el programa Escudo Zaragoza y los recorridos aéreos.

Al ser cuestionado sobre los casos de corrupción presentados con anterioridad en su dependencia, el secretario de Seguridad Pública sentenció que durante su gestión no habrá tolerancia para elementos policiales que incurran en dicho delito; sin embargo, resaltó que cobijarán a los policías cuando cumplan con su deber.

Adelantó que otro de los asuntos analizados a fondo son los esquemas geodelictivos, "horarios, días, qué tipo de delincuencia estamos teniendo, y qué tipo de estrategias estamos asumiendo de manera inmediata".

En torno al tema de seguridad, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, admitió que una de las opciones a utilizar para detener los robos a establecimientos, será la implementación de botones de pánico, por lo que de antemano calculó que dicha medida, tendría un costo aproximado de tres millones de pesos.

Reitero su pronunciamiento respecto al nuevo Sistema Penal Acusatorio, el cual dijo, es un mecanismo de liberación de delincuentes que no funciona, por lo que reiteró su llamado para revisar la definición de flagrancia, "no hay que esperar un periodo de años para que se consolide este sistema, porque lo único que ha logrado es poner más delincuentes en la calle", subrayó.