11 Junio 2017

La Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y los Derechos Humanos (Apps) exhortó al edil de Puebla, Luis Banck Serrato, a que agilice los trámites burocráticos que permitirán a dicha asociación hacer uso de la explanada del Zócalo, con motivo de la celebración de la Marcha por el Orgullo LGBTTTI, la cual se llevará a cabo el próximo 17 de junio.

Alejandro Pérez Pérez, vicepresidente de Apps, reveló que giraron un primer oficio el día 4 de mayo, en el que solicitaron permiso a Sergio de la Luz Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, para el uso de la explanada del Zócalo pero no obtuvieron respuesta, por lo que el 31 de mayo enviaron un segundo oficio, esta vez dirigido al edil pero tampoco les fue respondido.

Pérez Pérez señaló que, de no recibir respuesta por parte de las autoridades, la marcha se realizará de la misma forma que se tiene prevista, pues explicó que el objetivo es celebrar los derechos humanos y "visibilizar" a toda la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) de la ciudad de Puebla y de cualquier parte del país.

Durante el evento de invitación a la marcha, María José Flores, presidenta de Apps, recordó que, aunque la aceptación en Puebla de la comunidad LGBTTTI ha tenido avances, aún se enfrentan a una sociedad conservadora, pues señaló que gente de dicha comunidad ha sufrido discriminación laboral por expresar de manera abierta sus preferencias sexuales.

En relación a los casos de violencia, el vicepresidente de Apps, lamentó que ni en el estado ni en la ciudad, exista una dependencia que tome registro de actos delictivos de los que son víctimas y recordó que en años anteriores los asesinatos cometidos a la comunidad LGBTTTI han sido "erróneamente tipificados como crímenes pasionales".

La decimosexta edición de la Marcha por el Orgullo LGBTTTI se realizará el 17 de junio a las 16 horas e iniciará en el Parque Juárez para culminar en la explanada del Zócalo de la capital poblana.