La Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) sostuvo una primera reunión con al menos 50 concesionarios de transporte público para incluirlos en el programa de aplicación de botones de alerta, en el cual ya están, en una primera etapa, las unidades de la ruta 72, así como el sistema que integra la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Sin precisar el plazo de la instalación de los botones de emergencias en más unidades de transporte, Manuel Alonso García, titular de la SSPTM, reveló que el objetivo del programa es acelerar los tiempos de respuesta de la policía municipal en atención a asaltos que reporten pasajeros en unidades. De acuerdo con un conteo realizado por este medio, hasta la tercera semana del mes, sumaban al menos 50 atracos en transporte público. Sobre las mesas de trabajo con concesionarios, adelantó que también se presentó la propuesta de los botones de alerta con iluminación externa, esto con la finalidad de que cuando se presente una emergencia por un robo al interior de la unidad, se activen las luces, mismas que estarán conectadas al Centro de Control, Comando, Coordinación e Inteligencia (C5) y se movilicen las corporaciones policiacas. Alonso García afirmó que, aunado a los botones de emergencia, se analizan zonas geodelictivas, en las que se aplica el operativo de transporte K9, que utiliza a perros para detectar armas de fuego y droga o cualquier tipo de explosivos. Al informar sobre los resultados obtenidos para enfrentar la incidencia delictiva de robo al transporte público, informó que en los primeros 12 días de su gestión al frente de dicha dependencia, se han detenido cinco presuntos delincuentes, que habrían cometido hurtos en las rutas 11, Zaragoza y 18. El pasado viernes 16 de junio, se registraron dos atracos a unidades de transporte; el primero en la ruta 21, a la altura de Plaza Loreto, donde un pasajero resultó herido de la pierna izquierda al recibir un impacto de bala por parte de un asaltante; el segundo fue en la ruta 28, a la altura de Cuautlancingo, los pasajeros relataron que un par de hombres armados despojaron a pasajeros de sus pertenencias, además de lastimar con la cacha del arma a un masculino que opuso resistencia. En torno a los resultados sobre robos, indicó que se han detenido a 67 delincuentes y se han recuperado 15 automóviles con reporte de robo. Policías reprobados serán dados de bajaEl funcionario municipal aceptó que aún desconoce cuántos elementos policiales de la secretaria que coordina no aprobaron las pruebas de control y confianza; sin embargo, afirmó que dará de baja a los que reprobaron dichas pruebas, tal y como ordena la normatividad de requisitos de permanencia. Esto, en relación a lo publicado por El Universal que difundió este domingo El Popular, diario imparcial de Puebla, donde se informa de 150 elementos de la Policía Estatal de Puebla que no acreditaron las pruebas de confianza en los últimos 18 meses, pero que sólo 20 han sido removidos. |