Jueves 22 Junio 2017

Con incrementos de entre 200 y más de mil por ciento, los municipios que integran la zona conurbada de Puebla presentan una alta incidencia delictiva en robo de vehículos, a negocios y transeúntes, la cual es su mayor problemática en materia de seguridad.

Al revisar el registro de denuncias interpuestas por ciudadanos en agencias del Ministerio Público en los municipios de Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, se observó que el mayor delito que aqueja a los pobladores de estas localidades, es el robo de vehículos.

Con base en los datos registrados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que reúne información de enero a mayo de este año, se revisó que en el caso del municipio de Coronango, el robo de vehículos repuntó mil 300 por ciento, al pasar de dos denuncias interpuestas en el periodo de enero y mayo del año pasado a 28 para igual periodo pero de este año.

Del total de denuncias interpuestas, 12 describieron que el delito se ejerció con violencia y 16 sin ella.

San Andrés y San Pedro Cholula destacaron también por la alta incidencia en robo de vehículos; en San Andrés se notificaron 70 casos de este ilícito; mientras que en San Pedro la cifra fue de 74 vehículos robados. Estos territorios colindantes sumaron en conjunto 144 casos de robo de automóviles durante los primeros 150 días del año.

Mientras, en 2016, ambas registraron 49 casos, por lo que el incremento en este año fue de un 193.8 por ciento en lo que respecta a robo de vehículos.

Los robos a negocio fueron la constante en Cuautlancingo; en los primeros cinco meses de 2017, sumaron un total de 93 casos, cuando en el año pasaron fueron sólo 23. Con cifras actuales, en dicho municipio se presentó un robo a negocio cada dos días.

Tres asaltos diarios en Puebla

En la ciudad de Puebla, el robo a negocio sumó mil 456 casos de enero a mayo -cerca de 9.7 delitos de este tipo al día-, mientras que en 2016 fueron 455, con un incremento de 220 por ciento para este año.

El robo a transeúnte se convirtió en el tercer delito más registrado en la capital poblana, pues se notificaron 454 casos en 150 días del año en curso, lo que es igual a tres asaltos diarios. En 2016, casos sumaron 404 denuncias; para este 2017, el incremento fue de 12.3 por ciento.

La incidencia de estos ilícitos se dio en paralelo con la propuesta del Ayuntamiento, la cual, de entrar en marcha, prohibiría la venta de alcohol después de medianoche y cuyo objetivo es la reducción de delitos en la ciudad. Además del cese del secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Santizo Méndez, y el nombramiento de su sucesor, Manuel Alonso García.