Los homicidios dolosos con arma de fuego y arma blanca se incrementaron un 26 por ciento durante los primeros cinco meses del año en municipios que integran la zona del Triángulo Rojo, como Acajete, Acatzingo, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca. De enero a mayo de este año, sumaron 24 denuncias por este delito, en comparación con las 19 registradas en el mismo periodo del año anterior, según detalló el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), actualizado al 21 de junio de este año. El municipio que mayor incremento registró por este delito fue Quecholac, con un 125 por ciento, lo que en cifras representó un aumento de cuatro a nueve homicidios dolosos con arma de fuego. Tecamachalco reportó un aumento del 25 por ciento en incidencia de este delito, lo que equivale a un total de cinco homicidios durante los primeros 150 días de 2017, mientras que el año anterior se contabilizaron cuatro casos de este tipo. En Palmar de Bravo, los homicidios dolosos por arma de fuego disminuyeron, al pasar de siete casos notificados el año anterior, a cuatro en 2017; un decremento del 42 por ciento. En Acatzingo, la cifra se redujo de dos registros a uno solo; es decir, una disminución del 50 por ciento. Mientras que Tepeaca fue el único municipio de la zona que mantuvo el mismo porcentaje de homicidios dolosos con arma de fuego. Arma Blanca: delito silenciosoSólo dos delitos de homicidio doloso con arma blanca se registraron en el Triángulo Rojo; tanto en Tepeaca como en Acatzingo se presentó un caso de este tipo; sin embargo, durante 2016, ningún municipio de esta zona contabilizó ilícitos de esta categoría. Aunado al alza de estos delitos, la zona del Triángulo Rojo también reportó un incremento en robo de vehículos, así como a transporte de carga en carretera durante los primeros cinco meses de 2017. |