Sábado 24 Junio 2017

Alrededor del 5.6 por ciento de estudiantes poblanos de nivel secundaria y bachillerato, requirieron tratamiento por adicción a las drogas, así lo reveló la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes de 2014, realizada por la Secretaría de Salud federal.

En cifras, dicho porcentaje equivale a 32 mil 708 estudiantes poblanos, de secundaria y bachillerato, que presentaron adicción. De los cuales, 19 mil 633 fueron de sexo masculino, con el 60 por ciento; mientras que 13 mil 75, de sexo femenino, igual a 40 por ciento.

En cuanto a niveles educativos, en bachiller, 19 mil 370 estudiantes poblanos necesitaron atención por consumo de drogas, igual al 59.2 por ciento; y en secundaria la cifra fue de 13 mil 338, el equivalente al 40.8 por ciento del total. A nivel estatal, durante 2014, Puebla contó con una población de 587 mil 190 en ambos niveles.

Con lo anterior, la entidad se situó en el quinto lugar entre los estados con mayor población estudiantil de dichos niveles que requirieron apoyo o tratamiento por consumo de drogas. El Estado de México presenta la cantidad más elevada, con 139 mil 252 alumnos en dicha condición; la Ciudad de México es segunda con 101 mil 412; mientras que Jalisco es tercero con 51 mil 211; y Guanajuato se ubicó cuarto con 36 mil 963 educandos. Los estados con menos alumnos en necesidad de tratamiento fueron Baja California Sur, 3 mil 244; Colima, 3 mil 507; y Campeche con 3 mil 769.

Sin embargo, al realizar un análisis proporcional entre los estudiantes que requirieron tratamiento por adicción a drogas, respecto al total de alumnos en dichos niveles por entidad, Puebla se posicionó en el sitio 19 a nivel nacional.

Aunque otros, como la Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Morelos, Chihuahua y Guanajuato, resultaron los estados con mayor alumnado en necesidad de tratamiento por consumo de drogas.

Puebla, por debajo del promedio en prevalencia de consumo

En niveles de secundaria y bachillerato, Puebla se ubicó debajo de la media nacional en prevalencia de consumo de drogas, al registrar 16.4 por ciento, mientras el promedio fue de 17.2 por ciento.

En relación a drogas legales, Puebla se ubicó por encima de la media nacional (4.9) en nivel secundaria, con un 5.2 por ciento. En nivel bachillerato se mantuvo por debajo, al registrar 6.5 por ciento, a comparación del 7.6 del promedio nacional.

En cuanto a drogas ilegales, en ambos niveles, la media nacional fue de 33 por ciento, por lo que Puebla se mantuvo 6.4 puntos por debajo, al reportar 26.6 por ciento.

La encuesta detalló que las ciudades con mayor prevalencia en consumo de droga fueron Ecatepec con 23.5 por ciento; Cancún y Playa del Carmen con 22.9 por ciento; Guadalajara con 22.3 por ciento; y Ciudad Juárez con 19.7 por ciento. Todas por encima de la media nacional.