La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) determinó que, por el momento, no hay elementos suficientes para declarar la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres en Puebla y dio un plazo de seis meses más para que la entidad cumpla con ocho nuevas recomendaciones, a fin de complementar las acciones aplicadas. En el dictamen, la dependencia sectorizada a la Secretaría de Gobernación (Segob) manifiesta que Puebla realizó las acciones suficientes para efectuar las recomendaciones que formuló el grupo de trabajo; no obstante, hay pendientes y en los censos de procuración de justicia, la cantidad de homicidios dolosos y los casos de violencia doméstica no van a la baja. Por esa razón, emitió ocho recomendaciones adicionales que el gobierno deberá cumplir en seis meses, para que en un futuro se descarte la declaratoria de Alerta de Género en el estado. Entre las previsiones, resalta la solicitud para crear un diagnóstico en el que se determinen los tipos de violencia por región, acciones para prevenir las agresiones a bordo del transporte público, crear un programa para atender a los hombres generadores de violencia y una unidad de investigación de feminicidios. Resolución Conavim Para Puebla by Arturo Castillo on Scribd
En junio del año pasado, la Conavim a través de un grupo de especialistas, emitió 11 recomendaciones para atender la violencia contra las mujeres en el estado y en caso de no cumplirlas o no tuvieran impacto, se emitiría la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres. Si se toma en cuenta que el actual pronunciamiento de la dependencia está fechado el 7 de julio de 2017, la respuesta definitiva se daría en los primeros meses de 2018, a casi dos años de la solicitud original, realizada desde marzo del 2016. Nuevas recomendacionesLas recomendaciones emitidas por la Conavim en esta ocasión, son: Foto: Agencia Enfoque |