El expresidente municipal Eduardo Rivera Pérez aseguró que la justicia federal ya ordenó quitar su nombre de la lista de funcionarios inhabilitados tras el voto unánime de la Comisión Inspectora del Congreso local, esto tras no comprobar irregularidades por 411 millones de pesos en su cuenta pública 2013. El 30 de junio, el Poder Judicial de la Federación amparó a Rivera Pérez tras su inhabilitación de 12 años y señaló no inscribir su nombre en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados. El exalcalde poblano consideró como un error las declaraciones que el consejero jurídico del gobierno estatal, Armando López hizo al asegurar que se mantenía su inhabilitación para desempeñar un cargo público. Aseveró que hay una resolución del juez y por lo tanto podrá participar en el proceso electoral de 2018, pese a que sigue la investigación de su cuenta pública en el proceso federal. "Me llama mucho la atención que en primer lugar sea la atención jurídica, el gobierno del estado y no el Congreso ni la auditoría quienes se sostengan de manera principal en el litigio", compartió. Puntualizó que con el amparo que la justicia federal le otorgó, sus derechos políticos están vigentes, además que el juez fue muy claro al señalar que su imagen como sus derechos humanos podrían ser afectados de manera irremediable por esta acusación. "Nosotros acudimos a la justicia federal y ellos son quienes van a revisar todo el expediente, yo no tengo ningún inconveniente con que revisen el fondo y el proceso" y agregó que tiene la certeza y la confianza en que la justicia a nivel federal va resolver su caso. Al hablar sobre Jorge Aguilar Chedrahui, presidente del Congreso de Puebla, dijo que desde su perspectiva no tiene que opinar nada al respecto, pues la justicia federal es la que va tener la última palabra. Si el falló llega a ser definitivo, tendrá una suspensión y no pueden volver a registrarlo. Informó que ha estado recorriendo todo el estado y pudo certificar el respaldo y cariño que la gente le tiene, por lo cual no se descarta a participar en la próxima candidatura para ser gobernador. |