Lunes 10 Julio 2017

Las siete plantas de tratamiento que Agua de Puebla opera en la Zona Metropolitana de la capital angelopolitana, trabajan a 90 por ciento de su capacidad, sostuvo el director general de Agua de Puebla, Héctor Durán Díaz.

Tras afirmar que el reúso del agua es fundamental para iniciar una "cultura" sobre este recurso natural, agregó que se tienen otras tres plantas de tratamiento biológico, que ofrecen una calidad suficiente para reutilizar el agua tratada en diferentes actividades.

Consideró en ese contexto, que actualmente, 51 por ciento del agua ocupada es de reúso y consideró que es momento para enfocar esfuerzos en llevar plantas de tratamiento a centros de producción.

Comentó que hasta el momento, la instalación ubicada en el Parque Ecológico, que recibe parte del agua residual de 17 colonias, se utiliza para reutilizar el líquido de los lagos del parque.

Además, se está por cerrar un convenio con Pericos de Puebla para que las canchas sean regadas con agua de reúso, además que se tiene el objetivo de ocupar esta agua para las labores de bomberos y el mantenimiento de los cementerios.

Mencionó que de acuerdo con el informe de la ONU, el volumen de agua residual que necesitan tratamiento, crecerá "de manera preocupante" en los países poco desarrollados.