Jueves 13 Julio 2017

Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, dio a conocer sus propuestas a integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el objetivo de agilizar una zona económica en Puebla.

Explicó que su equipo de trabajo realiza los estudios de suelo necesarios para atraer inversiones en zonas con carencias.

Hasta el momento, se llevan tres etapas de trabajo en el país y en la tercera etapa es donde figura la Angelópolis.

Gutiérrez Candiani informó que ya se inició con una identificación del polígono para analizar qué áreas son susceptibles a tener una Zona Económica Especial (ZEE).

Actualmente, refirió, se están buscando la colaboración del gobierno federal para que se pueda conceder un predio y a partir de esto desarrollar los estudios ambientales, sociales, económicos, de infraestructura y de vocaciones productivas.

Adelantó que en una tercera o cuarta comisión intersecretarial puede aprobarse la ZEE en el estado de Puebla, con el objetivo de trabajar permanente y se brinden oportunidades a los posibles municipios en donde se ejecutará el plan.

Con la instalación de nuevas empresas, aseguró, puede generarse una gran demanda de servicios locales y con ello, se puede potencializar las pequeñas y medianas empresas.

El primer trabajo se realizó en Lázaro Cárdenas, como un componente en Michoacán y Guerrero, y el segundo en el corredor energético en Tabasco y Campeche.