Jueves 13 Julio 2017

Benjamín Rivera Martínez, abogado de Acatlán de Osorio, afirmó que los juicios orales no toman en cuenta a los ciudadanos, por ello se requiere de una capacitación permanente tanto para la población como para los abogados, lo que se traducirá en un mejor desempeño de su trabajo.

Agregó que los abogados de la Mixteca se enfrentan además a una falta de capacitación por parte de los funcionarios públicos.

Señaló que el procedimiento de los juicios orales es más ágil que el sistema anterior; sin embargo, pareciera que defiende a los delincuentes y no a las víctimas.

"Es un poco más ágil, pero parece que defiende más a los delincuentes. Ya no van a la cárcel porque es otro sistema, por ello mucha gente prefieren no denunciar por desconocer la situación; el papel del abogado es muy importante, por ello se requiere de una cultura jurídica en esta sociedad", dijo.

Asimismo, dijo que los abogados están obligados a actualizarse para mejorar la atención a la ciudadanía en el derecho constitucional, penal, mercantil, civil y administrativo.

Manifestó, en el marco del Día del Abogado, celebrado el 12 de julio, que las diferentes barras y asociaciones de profesionistas deben emplear las leyes con imparcialidad, además están obligados a actualizarse de forma constante, ya que a nivel local, nacional e internacional, se han registrado cambios.

Dijo que desde 1960, cuando se instruyó la celebración del Día del Abogado en el país, los juristas han ido profesionalizándose, y ahora más con la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial, mejor conocido como juicios orales.

"Es importante reconsiderar los aciertos y analizar los errores, además de continuar apegados a los ideales de justicia, igualdad y libertad, plasmado en el decálogo del abogado, donde cada día debemos honrar esta profesión, ya que hay nuevas leyes", enfatizó.