En sesión extraordinaria de Cabildo, los regidores del Ayuntamiento de Puebla aprobaron, por mayoría, una solicitud de línea de crédito por 800 millones de pesos a un plazo de siete años, los cuales se planean destinar a seguridad, obras de pavimentación y desarrollo urbano. De forma original se había planteado que la línea de crédito llegaría a 2 mil millones de pesos, pero en la sesión realizada ayer lunes, el alcalde Luis Banck Serrato explicó que reconsideró el tope de financiamiento. El crédito será sometido a aprobación por el Congreso Local. Los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votaron en contra de la solicitud; se trató de Karina Romero Alcalá, Iván Galindo Castillejos, María Esther Gámez Rodríguez y María Juana Báez, quienes señalaron que el documento no especificaba el uso del monto, por lo cual fueron en contra de la petición. Durante la sesión, Iván Galindo, coordinador de la fracción priista, señaló que el voto en contra fue porque no se precisaba la ejecución en los proyectos y además violaba la ley de disciplina financiera, pues se aprobó un tope financiero, del cual no conocen sus condiciones. En respuesta a esto, mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento aseguró que cumplirá con los requisitos establecidos en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Al finalizar la sesión, el alcalde defendió la aprobación al señalar que esto permitirá atender el combate a la delincuencia, pavimentación y tratamiento urbano en las colonias más pobres. En la actualidad, la capital poblana tiene más de 2 mil 800 calles sin pavimentar las cuales, al ritmo actual de pavimentación, tardarían 60 años en ser arregladas. Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, indicó que podría aprobarse una línea de crédito siempre y cuando los recursos se usen para combatir la inseguridad, por lo que el gobierno municipal debe fundamentar el ejercicio del dinero que se convertirá en deuda. Por último, el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac señaló que antes de endeudar al municipio es necesario que se haga un análisis sobre en qué se usarán los recursos y por qué no se invirtió de forma adecuada en materia de seguridad en las administraciones pasadas, ya que ha habido incapacidad para contener la delincuencia. |