Elia Tamayo toma la bandera de los derechos humanos en México y asegura que su lucha ya no es sólo por la muerte de su hijo, Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, sino contra las injusticias del país. "No sólo pido justicia por mi pueblo, pido justicia por México porque no se vale lo que nos hicieron, nos reprimen, matan y hasta ahorita sigo pidiendo que alguien haga valer la ley", expresó, al tiempo que exigió justicia y castigo para los responsables de la muerte de su hijo. Al cumplirse el tercer aniversario de la agresión de policías estatales en contra de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y del fallecimiento de Luis Alberto; familiares y habitantes se reunieron en el atrio de la presidencia auxiliar para rendir una misa en su honor. Fotos: Karen RojasNo más de 50 asistentes llegaron a la eucaristía, donde el cura lamentó la muerte de "un ser tan joven", pues este año Luis Alberto Tehuatlie cumpliría 16 años; sin embargo, uno de los habitantes gritó: "no se murió, lo mataron". Después de la misa, los asistentes caminaron en las calles de la comunidad para llegar al panteón; sus familiares se dirigieron al sepulcro del niño en donde su madre, padre y sus hermanas adornaron con flores la lápida. Al terminar el rosario, se trasladaron a colocar flores al lugar en donde el niño recibió una bala de goma, pues ahí yace un monumento a su recuerdo. Elementos de la policía de tránsito monitorearon la zona de manera regular, se detenían, tomaban fotografías y se iban; hasta que la comunidad estuvo en el monumento, fue que elementos viales bajaron de sus vehículos para resguardar la seguridad de los presentes. Al regresar al atrio de la presidencia auxiliar, colocaron una lona en donde se mostraba a Luis Alberto en el momento en que fue lesionado en la cabeza y, a un costado, la imagen del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en un fotomontaje que colocaba una nariz de cerdo. Luego de esto, Araceli Bautista, madre del expresidente auxiliar de Chalchihuapan, anunció el inicio del evento "artístico-político-cultural", el cual consistió en un grupo musical de tres guitarristas, acompañado de mole y arroz. En el mismo evento, se compartió un comunicado que emitió la Organización Comunalidades Vida y Dignidad AC, México y el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de niñas, niños y adolescentes trabajadores, los cuales reafirmaban su compromiso con la familia del niño. "No perdonamos y no olvidamos, hacerlo permitiría que la impunidad, la corrupción y el autoritarismo se impongan sobre la justicia, la libertad y la dignidad", expresaron. |