En lo que va de 2017, la delegación en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha atendido 180 casos de mujeres con cáncer de mama, en 31 de los casos ha sido detectado de manera oportuna, sin que todos lleguen a ser cáncer en etapa terminal. Durante conferencia de prensa para dar a conocer el programa de detección oportuna de cáncer de mama por parte del IMSS, el delegado Enrique Doger Guerrero recordó que en el año pasado, se reportaron 54 defunciones por esta enfermedad al no ser detectada a tiempo. Invitó a las derechohabientes a acudir a su unidad de medicina familiar, pues sólo se realizarán 800 mastografías del 24 al 28 de julio; 400 en la unidad de medicina familiar número6 y 400 en la unidad familiar ubicada en La Margarita. Durante el primer semestre del año, el Instituto ha aplicado 19 mil 500 mastografías y con las 800 a realizarse la próxima semana, estarán en posibilidad de dar inicio a la segunda etapa con una meta de 11 mil mastografías. Para la ejecución del programa de detección oportuna, el IMSS destinó un presupuesto de 5 millones de pesos. Doger Guerrero señaló que este tipo de cáncer ocupa el primer lugar en mortalidad en mujeres superando al cáncer cérvico-uterino. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, al año mueren 8.2 millones de mujeres en el mundo y en México pierden la vida 5 mil mujeres a causa de este mal. En su participación, Gabriela Sotomayor Flores, encargada de la Jefatura de Prestaciones Médicas, exhortó a las mujeres a realizarse una mastografía cada dos años, pues con la detección oportuna, las posibilidades de erradicar el cáncer son altas. A partir del 24 de julio, las mujeres interesadas pueden acudir a registrarse en su unidad de medicina familiar, donde les proporcionarán un formato, solicitud de estudio y vigencia de derechohabiente. |