Sábado 29 Julio 2017

El Consejo Taxista Poblano inició este mes la implementación de su proyecto Por la Legalidad, por la Modernización y por la Seguridad Real y no Ficticia, el cual consiste en instalar en taxis GPS, botones de emergencia conectados con el C5, unidades con seguro vigente de cobertura amplia, tarifas reguladas y conductores certificados, con el objetivo de prevenir robos de unidades y delitos en el transporte.

Érika Díaz Flores, presidenta del Consejo Taxista, compartió que la instalación de botones de pánico lleva un progreso del 50 por ciento, esta iniciativa lleva por nombre C5 por tu seguridad y el gobierno estatal le brindó su apoyo para modernizar la seguridad en taxis.

"Con los botones de pánico estamos en comunicación directa con el secretario Chucho Morales (Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado), entonces si tenemos una emergencia ya estamos capacitados con el sistema de auxiliar al pasajero", compartió.

Mencionó que con ayuda de convenios desde hace un mes, anunció que iban a instalar los GPS en las unidades, en la actualidad los convenios ya están firmados y han recibido apoyo del gobierno estatal para que continúen con sus programas. 

Con el Ayuntamiento se trabaja en el programa de transporte seguro para las mujeres, el cual consiste en tarifas justas y choferes certificados con carta de antecedentes no penales para brindar confianza a las pasajeras.

Señaló que incidentes graves en temas de seguridad se han suscitado en unidades de transporte Uber, ante ello, quieren implementar normas para elevar los estándares de seguridad; ejemplificó que sus choferes, como mínimo deben de tener siete años de laborar en el rubro del transporte.

Los Números -43.75 por ciento aumentó el robo de vehículos con violencia -Mil 538 robos de autos se registraron en junio de 2016 -2 mil 211 se registraron en junio de 2017

La empresa Uber México anunció que pronto instalarán botones de pánico en sus unidades, pues han existido denuncias en contra de sus socios; Carlos Olivos, director de comunicación de Uber México, informó que la aplicación se encuentra a prueba en Guadalajara, a la espera de que en los próximos meses se ajuste a Puebla.

Por último, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que en Puebla aumentó un 43.75 por ciento el robo de vehículos con violencia, ya que en junio de 2016 se registraron mil 538 robos, mientras que en el mismo mes, pero de 2017 la cifra llegó a 2 mil 211.