Normalistas de Teteles acusaron ser agraviadas por el gobierno, al manifestarse por las mejoras de las Escuelas Normales Rurales de su región. Con el apoyo de la asociación Todos para Todos y el grupo Únete México, las normalistas rurales denunciaron la represión que viven al exigir sus derechos. Ricardo Jiménez Ávila y Violeta Lagunes señalaron que sus organizaciones siempre han trabajado a favor de la educación; ante ello mencionaron que el interés de la SEP es la desaparición de las normales, ya que no se modificó "ni una coma en las reformas realizadas en este sexenio". Explicaron que el gobierno federal quiere abandonar a los jóvenes normalistas para que esas escuelas desaparezcan por "inanición". En su participación Rosario Ramos Bandos y Mercedes Nava Casaruñes, estudiantes normalistas, informaron que la matrícula solía ser de 225 personas, y el 30 por ciento eran poblanas; actualmente la cifra a disminuyó un 50 por ciento. Desde su óptica el número de alumnos ha disminuido, ya que cada vez hay menos interesados en ser maestros por miedo a que les pase algo similar al caso Ayotzinapa. |