Regidores de la Comisión de Hacienda y Seguridad Pública aprobaron por unanimidad el proyecto del presidente municipal, Luis Banck Serrato, para invertir en equipamiento tecnológico con beneficio a la seguridad y desarrollo urbano. Será el próximo jueves cuando se defina el monto a solicitar en crédito. El proyecto presentado en comisiones contempla la compra de 3 drones, 178 patrullas municipales, mil cámaras de seguridad y 70 cámaras lectoras de placas para detectar autos robados. Aunado a esto, se contratarán 80 personas para el uso de las nuevas cámaras. En entrevista, tras concluir las sesiones extraordinarias de comisiones que incluyeron la revisión de los proyectos en seguridad e infraestructura, Banck Serrato compartió que el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Aysa de Salazar, presentó un programa de pavimentación en las colonias populares, contemplando un promedio de 80 a 100 calles dependiendo de los tramos que se autoricen. "Se trata de privilegiar aquellas vialidades en donde haya más tránsito de personas que te conecten a una vialidad principal, en donde haya más escuela y más centros de salud", expuso. Con respecto al agua potable, señaló que trabajarán de manera coordinada con Agua de Puebla para definir la inversión, "que no pavimente el Ayuntamiento y posteriormente llegue la otra dependencia a hurgar la calle". Detalló que en las colonias populares normalmente trabajan de 10 a 12 calles, esto debido a que el Fondo de Infraestructura Municipal sólo permite usar hasta el 15 por ciento del presupuesto en zonas de atención prioritaria. Es importante señalar que en el proyecto se consideran más del mil 500 luminarias adicionales a las que ya había prometido. Una vez validado el voto de los regidores, corresponderá a la Comisión de Hacienda definir los mecanismos de financiamiento y los montos totales, sobre esto, Gustavo Espinosa Vázquez, presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, adelantó que el tope del crédito podría fijarse entre 350 y 400 millones de pesos. Inicialmente el monto de deuda a solicitar era de 800 millones de pesos, para lo cual la comuna requería de la autorización del Congreso local, sin embargo, tras el anuncio del alcalde para reducir el monto de solicitud y cubrir su pago dentro del trienio correspondiente, solo se requiere del aval de los regidores. "Una vez que tengamos la aprobación por parte de los regidores de Hacienda tendremos los mecanismos de financiamiento que serán votados en Cabildo, que es en estricto sentido lo que se acordó", puntualizó. |