La Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) aplaudió el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a los matrimonios igualitarios y exigió al Congreso de Puebla realizar sesión extraordinaria para legislar el tema. María José Flores Serrano, presidenta de la organización, recordó que el martes, 1 de agosto de 2017, el máximo tribunal del país determinó la inconstitucionalidad del artículo 300 del Código Civil de Puebla, que restringe la figura jurídica del matrimonio. Alejandro Pérez Pérez, vicepresidente del organismo, compartió que derivado de las modificaciones que hizo el Congreso del Estado, desde 2015 existe una jurisprudencia que establece que todos los códigos civiles que impidan el casamiento a personas del mismo sexo son inconstitucionales. Hasta el momento, mencionó que se han interpuesto 23 juicios de amparo, ya que era la única forma de casarse en Puebla y de esos amparos, 9 parejas ya pudieron casarse. Mencionó que el 17 de mayo se esperaba hacer el primer evento de bodas comunitarias, pero lo retrasaron un mes debido a la resolución. "Sabemos que no es automático a pesar de que entra en vigor esta ley, las parejas podrán casarse con amparos y esperamos que en estos días el fallo del amparo sean razonables". Con este allí del máximo tribunal esperan el número de bodas igualitarias aumente. |