Sábado 05 Agosto 2017

Las constantes lluvias han hecho que las calles sin pavimento en la colonia Guadalupe Hidalgo sean un problema para transitar, pues se forman zanjas de lodo que los vecinos de la zona deben sortear y los autos deben evitar para no quedar atascados.

Enlodados, es como han amanecido las últimas semanas los habitantes del lugar, quienes afirman que cada época de lluvia se convierte en una pesadilla, pues la mayoría de las calles de la primera y segunda ampliación de Guadalupe Hidalgo no han sido pavimentadas.

No sólo los habitantes han tenido que vivir esta situación, también los perros callejeros y los caballos han sufrido las consecuencias, algunos equinos se han quedado atorados en el lodo y los vecinos tiene que ayudarlos a salir.

"Es triste porque tenemos que llegar al trabajo con la ropa sucia y los zapatos llenos de lodo, nuestros niños van a la escuela todos sucios y no hay nada que podamos hacer porque es cuestión del clima", compartió Analin Sánchez Olea, colona del lugar.

Algunos vecinos han optado por colocar asfalto en las calles, con esto disminuyen el exceso de lodo en temporada de lluvias, pues saben que cuando salen pueden caerse en "el lodazal y lastimarse".

El transporte público también ha sido víctima de esta época de aguaceros, ya que se les dificulta el acceso y la salida de la colonia pues al igual que los autos particulares, temen quedarse atascados por la mala situación en la que se encuentran las calles.

"La ruta 20 y la alimentadora del RUTA son las que más pasan por aquí, si empeora la situación tenemos miedo que cambien de recorrido y nosotros tengamos que caminar más cuadras y caigamos en los hoyos llenos de lodo", mencionó Juan Carlos Guzmán Vidal, habitante de la zona.

Al resbalarse y evitar los charcos, algunos de los colonos se han lastimado, pues un gran porcentaje de los que viven en Guadalupe Hidalgo usan bicicleta y andan en caballo, por lo cual señalaron que es un riesgo, principalmente para niños y adultos mayores que no dimensionan el peligro de las zanjas, incluso los niños en ocasiones se ponen a jugar con el lodo y las madres de familia temen por su salud.

"El lodo acumula humedad que deriva en enfermedades, es dañino estar viviendo así, no sólo por nosotros sino también por los perros que no tienen dueño, se enferman, se atascan, el cuerpo queda ahí varios días y la peste nos llega a nosotros", explicó Aidé Viveros Espino, quien es colona del lugar y se dice molesta y preocupada por la situación.

La colonia la describen como intransitable para salir de su casa y trasladarse a otro lugar, los habitantes usan bolsas de plástico en los pies y tratan de cubrir su ropa; además, explicaron que llevan años esperando la pavimentación y lamentan que sólo arreglaron la calle en donde pusieron el fraccionamiento más grande de la zona.

"Urge el pavimento de las calles, pues nos la rifamos en épocas de lluvias para llevar a los niños a la escuela, a veces hasta los llevamos cargando", afirmó Maura Centeno Tecuapetla.

Informaron que hace más de nueve años les prometieron pavimentar toda la zona si aceptaban la construcción del Fraccionamiento Jardines de Santa Rosa, pero "como su nombre lo dice, sólo fueron promesas", detallaron.

"Terminaron el fraccionamiento, arreglaron esa calle para que los que viven ahí puedan entrar sin problemas pero a nosotros nunca nos cumplieron, es increíble cómo sólo a dos calles puedes notar tanta diferencia", agregó el colono Luis Méndez.

Por último, los habitantes esperan que con las nuevas obras que realiza el Ayuntamiento para pavimentar las calles de la ciudad, su colonia, la Guadalupe Hidalgo, entre en la lista de mejoras, pues aseguraron que el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, se acercó a ellos hace apenas tres meses y les prometió ayudarlos.