Piojos, enfermedades respiratorias y del estómago como diarreas, son los principales malestares que presentan los niños poblanos al regresar a clases, así lo dio a conocer Sofía Rosa Reyes Niño, coordinadora delegacional de Salud Pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El próximo 24 de agosto será el regreso a clases, por lo cual la coordinadora Delegacional de Salud Pública recomendó a los padres de familia darles a los niños antibacterial para que puedan estarse desinfectando las manos de manera constante, revisarlos del cabello para asegurarse que van limpios a clases y cuidar su alimentación. Explicó que por las altas temperaturas, los piojos suelen multiplicarse, incluso, detalla que el contagio se ha presentado tanto en escuelas públicas como particulares. "Hay que bañar diariamente a los niños, ser aseados y revisarles frecuentemente la cabeza, aunque no lo creamos en muchas escuelas estamos teniendo estos problemas", señaló. La diarrea es otra enfermedad que los niños presentan cuando vuelven a las escuelas, principalmente por no lavarse las manos, este padecimiento puede aumentar hasta un 15 por cierto cuando los pequeños vuelven a las instituciones. El cambio de alimentación es otro factor, la especialista exhortó a las madres de familia a hacerles un lunch con alimentos que no se puedan echar a perder. "Hay pequeños que no pueden distinguir si el alimento está en buenas condiciones o está en malas condiciones, es preferible poner una fruta de mano como naranja o manzana, a la fruta que solamente tolere la temperatura", recomendó. Las enfermedades respiratorias se presentan cuando hay regreso a clases, pero en una temporada de frío, detalló que hasta en un 20 por ciento puede incrementar la tos y gripa.
|