Miércoles 09 Agosto 2017

Padres de familia de la Escuela Secundaria Águilas de Anáhuac, ubicada en Momoxpan, informaron que la dirección escolar les exige mil 300 pesos de cuota para poder inscribir a sus hijos, 180 pesos para un seguro médico y los obligan a comprar el uniforme único con un sólo distribuidor.

Los quejosos argumentaron que la cuenta bancaria a la que les piden depositar es personal y no les quieren explicar el uso que se le dará al recurso y se han limitado a decir que se destinará al mantenimiento de la institución.

Señalan que todos los años se ha cobrado cuota para la inscripción y si son varios hermanos en la misma escuela, cobran "100 pesos por hijo extra".

"Cada año es lo mismo, nos dicen que va ser una cuota voluntaria, pero a la hora de inscribir si no has pagado ese dinero no puedes enlistar a los niños, es injusto", dijo una madre de familia que pidió el anonimato.

En las juntas periódicas con padres de familia les explican en qué ha sido usado el recurso, pero los últimos años, aseguran, las cuentas no se les hacen congruentes, más si se considera el número de alumnos.

Este problema no sólo pasa en dicha escuela, al parecer también en el bachillerato Héroes de la Reforma, en donde cobran 2 mil pesos, en la primaria Educación Federal, 700 pesos, en la primaria "Carmen Millán" cobran 900 pesos y en el Kínder Lorenzini son 800 pesos.

"Esto pasa en todas las escuelas, con tal de que los niños estudien se da la cuota, lo raro es que es va dirigido a una cuenta personal, mi nieto va a la escuela primaria de Educación Federal y de 500 pesos pasó a 750", compartió Vicente Hernández García, quien ya no tiene hijos que estudien ahí pero sí nietos. Asimismo, le molestó que las cuotas hayan sido mancomunadas con marca de la Secretaría de Educación Pública, cuando se sabe que este tipo de cuotas en escuelas públicas no son obligatorias.

Asimismo, los padres de familia sugirieron comprar el uniforme único en un establecimiento con precio accesibles; sin embargo, las escuelas se negaron y designaron al distribuidor, bajo el argumento de que es el único autorizado para colocar el logo de la institución.

Por su parte, el departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que si los padres no realizan una denuncia a Educatel, la dependencia no puede intervenir.

Al cierre de esta edición, la SEP informó que se comunicó con los padres de familia que se quejaron y que al preguntarles si querían levantar una queja o necesitaban ayuda, éstos se negaron, pues ya habían pagado la cuota.