13 Agosto 2017

Riesgo de oportunismo al interior de Morena, advirtió Carlos Figueroa Ibarra, secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), al encabezar el foro Nuestra Alianza es con todos los Ciudadanos realizado en la ciudad de Puebla, donde señaló que la organización política "no puede ser la camiseta de personajes que han actuado en contra de sus principios".

El representante partidista explicó que su partido no es una agencia de candidaturas, en donde los participantes políticos entran para tener un cargo de elección popular. Si bien, dijo, que el partido tiene "los brazos y puertas abiertas", esto es sólo para las personas que "de verdad" siguen los principios que rige la planilla, además de compartir los ideales de su dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador.

Otro de los peligros que detectó para el partido político es el sectarismo, al puntualizar que las doctrinas extremas e intransigencias han detenido la red de alianzas para ser una verdadera oposición.

"Tenemos que aceptar que Morena por sí solo no va poder derrocar la mafia del poder, debe establecer una amplia alianza pluriclacista con las bases jurídicas sociales de los distintos partidos, que incluso en ocasiones se llegan hartar de sus propios partidos", compartió.

En el mismo sentido, Gabriel Biestro Medinilla, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, resaltó que los militantes de su partido ya están acostumbrados a combatir "monstros".

Aseguró que han enfrentado a mafias, negligencias, burocracia, corrupción y lo más importante a oportunistas, pero los militantes de Morena no se han dejado derrotar, demostrando que su única alianza fiel es con la ciudadanía.

"Nuestra alianza es con la ciudadanía, no con grupos de poder, no con partidos corruptos o colaboracionistas, ni con organizaciones que buscan su propio beneficio a través de Morena", señaló.

En el mismo discurso, Biestro Medinilla aseveró que en épocas electorales llenan a la ciudadanía de políticos pertenecientes a partidos viejos, en donde les dicen que ya se renovaron y "repudian su pasado"; sin embargo, consideró que eso sólo es un acto de campaña que los candidatos utilizan para ganarse votos o para verse bien en otros partidos que posteriormente lo pueden adoptar.

Propuso a los militantes y seguidores de Morena construir una plataforma política en donde los ciudadanos sean los que tomen las decisiones, pidió a los representantes políticos no llegarse a imponer, sino escuchar y crear planes que ayuden a la mejora social.