La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este lunes 14 de agosto la Declaratoria de Emergencia para 66 municipios de Puebla por la presencia de lluvias severas ocurridas el 9 de agosto tras el paso de la tormenta tropical Franklin por el sureste de la república mexicana. En un comunicado, la dependencia informó que con dicha acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para los municipios de Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Atempan, Atlequizayan, Atzitzintla, Camocuautla, Caxhuacan, Chalchicomula de Sesma, Chignahuapan y Chignautla. También, para Coatepec, Coatzingo, Cuautempan, Cuayuca de Andrade, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Esperanza, Hermenegildo Galeana, Huehuetla, Huehuetlán el Grande, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán e Ixtepec. Otros de los municipios son Jonotla, Jopala, Juan Galindo, Libres, Nauzontla, Ocotepec, Olintla, Oriental, San Felipe Tepatlán, San José Miahuatlán, Santa Catarina Tlaltempan, Tehuitzingo, Tenampulco, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Teziutlán. Además para Tlachichuca, Tlacuilotepec, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xicotepec, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Yaonáhuac, Yehualtepec, Zacapala, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zaragoza, Zautla, Zinacatepec, Zongozotla y Zoquiapan. A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. La mañana del lunes, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, informó que se detectaron alrededor de 100 municipios que sufrieron daños por el paso del meteoro y 3 mil personas fueron reubicadas. Hasta el momento, se tienen identificadas 32 laderas peligrosas a las cuales se les prestará mayor atención; asimismo, adelantó que en la presente temporada de huracanes y ciclones restan 18 fenómenos, nueve del lado del Océano Pacífico y nueve del Golfo y el Atlántico. "Afortunadamente no tenemos que lamentar algún fallecimiento, estamos en saldo blanco, sólo hubo pérdidas de carácter material, hicimos un ejercicio muy fuerte de reubicación temporal, la población estuvo muy concientizada de la situación y apoyó", señaló. Carrasco Altamirano esperaba que el miércoles se entregara la declaratoria de desastre, con la cual se podrán gestionar de manera detallada los recursos del Fonden, en donde también se incluirá la reposición del equipamiento militar utilizado. Sin embargo, Segob adelantó la respuesta para el mismo día por la noche; con dicha declaratoria se sabrá ahora cuántos y cuáles son los daños por municipio, aunque ya se sabe que el mayor impacto fue para caminos y puentes. Algunas localidades presentaron pequeños socavones, viviendas dañadas y filtraciones en escuelas, hospitales y clínicas. Debido a que el Atlas de Riesgo digital se actualiza de forma constante, continuará la capacitación a autoridades municipales, presidentes de juntas auxiliares, equipos técnicos del gobierno estatal y federal con los nuevos instrumentos tecnológicos de los que la secretaría dispone. |