En medio de inconformidades por parte de automovilistas y abogados que a diario recorren Ciudad Judicial, ayer lunes 21 de agosto inició el sistema de cobro por parquímetro en la zona y en el hospital General de San Andrés Cholula, con un costo de ocho pesos por hora. Ante la inconformidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula emitió un comunicado de prensa en el que explicó que la contratación de la empresa no se realizó con un procedimiento de licitación y funcionará a través de una aplicación; sin embargo, no responden el porqué de su colocación. De acuerdo con el comunicado, la empresa Horizonte Corp Consultoría y Desarrollo, asegurará el vehículo del usuario si este llegara a sufrir robo de autopartes, daño o pérdida total a través de la compañía Mapfre. Se contará con vigilancia por parte de la empresa, la cual buscará -como política- fomentar el empleo al contratar a los llamados "franeleros". Señalaron que el ingreso obtenido se ingresará a la Tesorería Municipal y será utilizado para el mantenimiento, atención y dignificación de la zona de Ciudad Judicial. No obstante, miembros del Colegio de Abogados, Movimiento Nacional Constitucionalista y Corporativo Jurídico de Abogados Constitucionalistas se manifestaron en contra de la instalación de los parquímetros, al calificarlo como una medida recaudatoria. Jorge Sosa Pérez, representante del Colegio de Abogados, explicó que aunque la cuota de los parquímetros parece baja, en realidad la gente que llega hasta Ciudad Judicial y al hospital tiene necesidades más grandes que resolver, como problemas de salud y legales. El Colegio de Abogados convocó a más organizaciones para sumarse a la movilización por la tarde; la intensión es recabar firmas y ampararse.
|