Martes 29 Agosto 2017

Para discutir el panorama mediático que se vive en la actualidad y compartir la era digital a la población interesada en los medios de comunicación, la Universidad Iberoamericana campus Puebla, anunció el Congreso Internacional de Comunicación: IberoCom 2017.

Lilia Vélez Iglesias, directora del departamento de Humanidades de dicha casa de estudios, anunció en conferencia de prensa que el Congreso se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre, organizado por la licenciatura de Comunicación de la Ibero.

Por su parte, Abraham Torres Sánchez, coordinador de la licenciatura en Comunicación, compartió que el consumo de información ha cambiado dada la influencia tecnológica; bajo este escenario, el internet y la economía digital redefinen los procesos productivos, educativos y de consumo en el mundo.

De acuerdo con Torres Sánchez, 85 por ciento de la población que utiliza internet oscila entre los 6 y 44 años de edad, siendo que 52 por ciento de los internautas del país se conectan durante todo el día.

CONSULTA EL PROGRAMA AQUÍ

En materia de Periodismo Digital, puntualizó que en México la principal red social para estar informados es Facebook, al mostrar que 75 por ciento de los mexicanos que consumen información no están dispuestos a pagar por las noticias en línea y en medios impresos.

Los académicos mencionaron que en el Congreso se contará con la presencia de más de 60 expertos de comunicación, ponentes y talleristas provenientes de España, Colombia, Estados Unidos y Panamá, así como diversas regiones del país.

Dentro de los paneles magistrales se abordarán temas como narrativas transmedia y producción audiovisual, marketing en el siglo 21, periodismo digital y creación del conocimiento colectivo.

La cuota de inscripción será de 800 pesos hasta el 12 de septiembre y a partir del 13 de septiembre será de mil 100 pesos.