Jueves 31 Agosto 2017

Ante la ola de inseguridad que se vive en el estado de Puebla, el rector de la Universidad Madero (Umad), Job César Romero Reyes, aseguró que trabajan con las instituciones del Consorcio Universitario en un programa llamado Perímetro Cero, el cual tiene como objetivo cuidar la integridad de los estudiantes en instalaciones y fuera de ellas.

En entrevista con este medio, Romero Reyes mencionó que las autoridades han respondido de manera adecuada, debido a que han corroborado el aumento de unidades que vigilan durante horas pico y en horario nocturno. También les han ofrecido implementar el botón del pánico en la universidad, con el objetivo de contactar con rapidez al C5; no obstante, esta propuesta sigue en planeación.

"El tema de inseguridad lo sentimos todos y en todas partes, el problema no se da forzosamente afuera de la universidad pero en el trayecto, o en el trasporte público los alumnos han sido víctimas de asaltos", señaló.

Aunque hay buena disposición por parte de autoridades estatales, el rector de la Umad dijo que todavía hace falta mucho trabajo, pues estos ilícitos ya afectaron la imagen de Puebla en el exterior; incluso, algunos de los estudiantes de intercambio de la Umad han sido asaltados y han perdido con ello papeles que avalan su nacionalidad.

"La percepción de inseguridad ahora la tiene en otros país, se han vuelto un blanco los estudiantes extranjeros, les han robado sus documentos y es un gran problema volver a recuperar pasaporte, tarjetas, se requiere redoblar esfuerzos", expresó.

Asimismo, anunció que el Consorcio Universitario pidió un lugar en el Consejo de Seguridad, con el fin de impulsar una agenda de seguridad para universitarios, dicho consorcio estará integrado por los rectores de las universidades Anáhuac, Madero, de las Américas Puebla (Udlap), Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Iberoamericana Puebla (UIA) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla.

A inicios de agosto, el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, se reunió con los rectores integrantes del Consorcio Universitario para formalizar el Perímetro Cero, donde abordaron temas de educación, seguridad, buen gobierno y medioambiente.

En dicha reunión, los integrantes del consorcio abordaron la instalación de botones de alertamiento en zonas prioritarias, la aplicación del programa Transporte Seguro y la capacitación en cultura de la legalidad y la prevención de la violencia.