Sin cubrirse, seguro agropecuario tras paso de Franklin

Hilario Valenzuela, delegado de Sagarpa, indicó que el gobierno estatal aún no concluye la revisión y censo de áreas dañadas

Sin cubrirse, seguro agropecuario tras paso de Franklin
Archivo Enfoque | Valenzuela atribuye el retraso a que la superficie afectada se encuentra dispersa entre varios municipios. Sin cubrirse, seguro agropecuario tras paso de Franklin

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Todavía no se cubre el pago del seguro agropecuario por las afectaciones generadas tras el paso del huracán Franklin, señaló Hilario Valenzuela Corrales, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). 

Indicó que el gobierno estatal aún no concluye la revisión y censo del área dañada, para tener un estimado de las afectaciones totales por el fenómeno que tocó tierra en Puebla el pasado 9 de agosto. Mientras tanto, el delegado afirmó que las precipitaciones para algunos municipios han sido benéficas para el desarrollo de sus cultivos.

"Realmente la pérdida total es muy poca, donde tenemos pérdidas totales es en la zona de Teziutlán por el huracán Franklin, ahorita el gobierno del estado está identificando las áreas y ellos darán las cifras definitivas", afirmó.

Recordó que la figura legal a cargo del seguro agropecuario es el gobierno estatal, que continúa con la revisión de las zonas afectadas y aplicará las indemnizaciones una vez que concluyan los trámites legales

"El cultivo más afectado fue el maíz, luego, también efectos en el plátano en todo Teziutlán, afortunadamente en esas zonas no tuvimos daños en ganadería, ni en café, que son cultivos muy importantes, los dañados fueron cultivos muy localizables", expuso.

El delegado de Sagarpa explicó que la indemnización más baja en el seguro agropecuario es de mil 500 pesos por hectárea y la más alta depende del tipo de cultivo, ejemplificó que en el caso de las hortalizas y frutales tienen un costo de 2 mil 500 pesos por hectárea.

Valenzuela Corrales consideró que a más tardar la próxima semana culminará la revisión y recuento de los daños generados por el paso de Franklin y confió en que los pagos se realicen con la misma rapidez como sucedió con las afectaciones por la tormenta tropical Earl.

"Earl fue una experiencia exitosa, pudimos coordinarnos con gobierno del estado y estuvimos pagando prácticamente en la siguiente semana, todo el pago de Earl se hizo en un mes y ya no tenemos deudas por esas afectaciones", dijo.

En el caso de Franklin, atribuyó el retraso de más de tres semanas a que la superficie afectada se encuentra más dispersa entre distintos municipios.

Sobre las afectaciones presentadas por las lluvias de esta semana, Valenzuela Corrales comentó que apenas hay algunos reportes de daños en el municipio de Tepeaca; sin embargo, esperarán hasta que concluya la precipitación para determinar si hay posibilidades de aplicar el seguro agropecuario.