Martes 05 Septiembre 2017

Debido a que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos puso fin al programa DACA que permite permanecer legalmente en Estados Unidos a los llamados dreamers (soñadores), 30 mil jóvenes poblanos están en riesgo de ser deportados informó Ricardo Andrade Cerezo, director de Fundación Pies Secos.

En entrevista con El Popular, el diario imparcial de Puebla, Ricardo Andrade explicó que estos jóvenes se fueron a edad muy temprana al país vecino, y desde la entrada del expresidente Barack Obama se implementó un programa para beneficiar a estos jóvenes.

Sin embargo, Donald Trump anunció que erradicaría la iniciativa presidencial DACA. El día lunes 4 de septiembre del 2017, concedió una prórroga de seis meses mientras el congreso estadounidense halla una salida a los 800 mil afectados.

"Dependiendo la resolución vamos a ver cómo protegemos a estos jóvenes que ya están contribuyendo todos los días a la mejora de esa nación", compartió.

De manera colectiva los "dreamers" piensan llevar su caso al tribunal para defenderse y pelear por su estancia en Estados Unidos, pero desde su óptica, va ser muy difícil que se resuelvan con brevedad.

A partir de esta semana, la fundación sugirió que no se ingresen nuevas solicitudes de nacionalidad, y le pidieron a los jóvenes no salir del país hasta que se pueda ver cómo avanza la situación.

"Todos están en espera de lo que resuelva el Congreso de Estados Unidos, ya se le pidió a los consulados les den asesorías a los jóvenes para su protección baje tengan la información necesaria para que no sean sorprendidos por migración", concluyó.