Ignora Sagarpa daños en cultivos por tomas clandestinas

El delegado de Sagarpa asegura que no cuenta con reportes oficiales de daños en cosechas, de los cuales se han enterado “en medios”

Ignora Sagarpa daños en cultivos por tomas clandestinas
Agencia Enfoque | Hilario Valenzuela advirtió que si un pozo de riego está contaminado con combustible el riesgo es mayor. Ignora Sagarpa daños en cultivos por tomas clandestinas

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no cuenta con reportes oficiales de cultivos dañados por derrame de combustible, declaró el responsable de la dependencia en el estado de Puebla, Hilario Valenzuela Corrales.

"No tenemos reportes, por los medios nos enteramos que hay daños, pero los productores no los han reportado", mencionó.

Por ello, exhortó a los afectados a acercarse a la Sagarpa o al gobierno del estado para que se les atienda y en todo caso las afectaciones se cubran con recursos o partidas especiales que los gobiernos estimen.

"Necesitamos recibir el reporte de los productores, hacer una inspección, ver cuál fue la causa de este daño y qué tanta afectación hay", dijo.

El delegado de Sagarpa también advirtió que si un pozo de riego está contaminado con combustible se corre más riesgo porque se contamina el acuífero y la tierra, daños que pueden ser atendidos a la brevedad.

Por separado, el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz, señaló que no han recibido reportes de daños en cultivos y tampoco de contaminación en pozos; sin embargo, el Ayuntamiento se mantiene alerta de lo que se informe por parte de los comisariados ejidales.

"Hasta ahorita no, el triángulo verde que nosotros tenemos en cuanto a hortalizas que es Los Reyes de Juárez, Acatzingo, Tepeaca no tenemos reportes de los mantos acuíferos contaminados, existen varios pozos, sociedades agrícolas, pero no hemos tenido reportes de comisariado ejidal, sociedad de producción rural, ni de asociaciones de pozo", dijo.

En más de una ocasión, El Popular, diario imparcial de Puebla, solicitó una postura a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, pero no hubo respuesta.