Tras el sismo suscitado el pasado jueves 7 de septiembre, la Arquidiócesis de Puebla descartó daños a inmuebles religiosos y dio a conocer que abrirán centros de acopio en la capital y albergues en la Sierra. El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa señaló que la Arquidiócesis se solidariza con las familias de las víctimas y detalló que los centros en funcionamiento son: Fundación Cáritas ubicado en la 13 Sur número 1701, en el barrio de Santiago; en el Banco de Alimentos del Parque Industrial en San Francisco Ocotlán; en el Seminario Palafoxiano, al nororiente de la capital; en la Casa de la Familia "San Juan Pablo II", ubicada en 9 Oriente número 5 en el Centro Histórico de Puebla; en la Parroquia de Nuestra Señora del Camino; en la Reserva Territorial Atlixcáyotl; en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Volcanes; y en la Catedral del estado. Además, dieron a conocer que los donativos se puedan dar en especie, pues se necesita agua embotellada, granos, enlatados, productos de aseo personal y productos de limpieza; o en efectivo a la cuenta 03603195708 en Banco Scotiabank Inverlat, a nombre de Fundación de Beneficencia Privada Cáritas Puebla. Ante la alerta de lluvias, también pondrán a disposición de todas las familias albergues en Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zapotitlán, Cuetzalan y Zacatlán, lo anterior es por prevención, pues hasta el momento sólo les han notificado exceso de lluvia pero no casos en donde peligren vidas humanas. Los albergues estarán ubicados en la parroquia de Santa María de la Asunción en Tlatlauquitepec, Templos de San Pedro y de nuestra señora de Guadalupe en Zacapoaxtla, Casa de Misión anexa a la Parroquia de San Francisco de Asís en Cuetzalan y la Casa de Evangelización de la parroquia de Zacatlán. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya está haciendo las revisiones adecuadas en las parroquias y templos de la capital de Puebla para descartar algún riesgo mayor, la arquidiócesis descarta daños. |