Lunes 11 Septiembre 2017

De la mano del PAN y el PRD, Fernando Morales Martínez, recién nombrado coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Puebla, se siente seguro del triunfo electoral en 2018 como Frente Ciudadano por México, incluso descarta que Morena resulte competencia al enfrentar ya, según él, baja aceptación por conflictos internos, así lo comparte en entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, donde aborda sus planes y aspiraciones política, aún existentes.

Reconocen en el PRI, la institución a la que le debe su formación y por eso dice respetar y querer, no así, a quienes se encuentran al frente del partido, del que asegura, está perdido electoralmente. Defiende su camino, aquel que lo llevó a trabajar con el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, razón por la cual lo acusaron de traidor y es que afirma, que más traidor por defender al priismo con buenos resultados electorales, no puede haber.

-¿Qué lo lleva al partido Movimiento Ciudadano?

"Lo que me lleva a Movimiento Ciudadano es que es un partido que fue parte muy importante en la forma del Frente Ciudadano por México con el Partido Acción Nacional y el PRD, y el discurso de poner por encima de los partidos a los ciudadanos y de construir primero el discurso luego la plataforma y después buscar el perfil del candidato a la presidencia de la república y, obviamente, que se replique eso en función de también elegir a los mejores perfiles para cambiar a todos los puestos de elección popular que se tienen; normalmente en otros partidos, como tengo la experiencia y lo estamos observando, pues se siguen dando estas viejas prácticas del dedazo, del amiguismo, del compadrazgo, de la encuesta simulada, entonces creo que Dante Delgado ha hecho un gran trabajo al frente del Movimiento Ciudadano; dentro de los partidos emergentes es el que mayor crecimiento ha tenido y ha sido sostenido. Es un partido que se está consolidando con un proyecto verdaderamente ciudadano, es muy atractiva su oferta, todo lo que traen de campaña publicitaria de Movimiento Naranja y que ha sido impactante para mucha gente. Agradezco la oportunidad que me dio Dante Delgado y la acepté después de haber renunciado al PRI, hace ya dos años de eso; yo no tengo partido, no me he afiliado a Movimiento Ciudadano porque no es una condición que te afilies, pero hoy acepto este reto".

-¿Qué aportaría ahora el partido desde un nivel ideológico o de propuesta al electorado?

"Para mí, lo más importante es lo que dice el dirigente nacional, que pongamos por encima del partido a los ciudadanos, hay que escucharlos de verdad, finalmente en los partidos cuando a mí me toco ser presidente del PRI te involucras tanto en tu estructura y en los problemas internos del partido, que no te dejan trabajar. La gran ventaja de Movimiento Ciudadano, al no ser un partido tan grande, tan consolidado con todos los comités municipales o con lo que ellos le llaman Círculos Ciudadanos, eso te permite poder abrirte a platicar más con la sociedad y de ahí generar una propuesta mucho más interesante para el electorado".

-Ahora de la mano de Movimiento Ciudadano con el Frente Opositor ¿cuál es la expectativa que se tiene con los tres partidos que lo integran?

"La primera expectativa que tenemos es consolidar el proyecto, la propuesta que debe representar este frente en donde los ciudadanos estén por encima de los partidos, donde nos pongamos de acuerdo en las coincidencias que tenemos estos tres partidos, porque mucha gente dice que "como que el PAN y PRD cuando tienen posiciones tan distintas se pueden poner de acuerdo" hay muchas coincidencias y hay que dejar de lado las diferencias y después buscar los mejores perfiles tanto del PRD como del PAN y obviamente de Movimiento Ciudadano, nosotros estaremos buscando muchos candidatos ciudadanos para presentar los mejores perfiles para competir".

-Ahora tienes un cargo partidista de toma de decisiones, ¿cómo ves a los aspirantes o preaspirantes que se han mencionado para la candidatura a la gubernatura?

"Todos son muy aceptables, todos tienen la capacidad y el talento para poder competir, simplemente hay que primero ver la plataforma y el proyecto, porque todos debemos de tener un espacio de participación y creo que esta alianza será una alianza ganadora; en este momento para mí los perfiles no son importantes, qué bueno que sigan trabajando, es importante que cada uno de los que quieren haga su trabajo y hagan sus propuestas, salgan, platiquen, caminen, se ensucien los zapatos en lo que nosotros los partidos nos vamos poniendo de acuerdo en los qué y los cómos y después mediante algún mecanismo, puede ser encuesta o elección interna, se buscará al mejor perfil".

-¿Cree que el conflicto interno que enfrenta el PAN, repercuta en las decisiones finales del Frente Opositor?

"Finalmente se tienen que poner de acuerdo, creo que en el PAN como en el PRI, como en el PRD siempre son los golpeteos naturales de las sucesiones, eso lo hemos visto siempre y finalmente los partidos terminan por ponerse de acuerdo".

-¿Ha tenido acercamiento con Socorro Quezada, dirigente estatal del PRD?

"Yo respeto mucho a Socorro, es una luchadora social que ha estado en el PRD, en la trinchera de la izquierda y, en este momento, solamente hemos tenido una llamada de saludo pero tendrá que llegar el momento de que nos sentemos a platicar, como con el dirigente de Acción Nacional (Jesús Giles), con el que tengo también una amistad, nos sentaremos a platicar de manera cortés y vamos a iniciar los trabajos".

-Revisando el panorama rumbo al 2018, ¿cuál será la principal competencia de este Frente en Puebla?

"No le veo competencia a este frente, si logramos ponernos de acuerdo y hacer la propuesta que nosotros buscamos y logramos hacer una buena negociación, no veo competencia en Puebla".

-Al decir que no tienen competencia, quiere decir que ¿ya tienen ganada la gubernatura?

"No es que sintamos que ya está ganada, creo que con la fuerza que tienen Acción Nacional en el estado, con lo que le ha aportado el PRD a las alianzas, con los partidos locales como PSI, si se logra consolidar la alianza; el PRI está muy disminuido, vamos a ver como resulta Morena porque aunque yo los respeto, no sé cómo elijan a los perfiles, ese es uno de los talones de aquiles de Morena, si me causa mucho ruido, creo que le ha fallado mucho a Morena y eso le viene bajando el tema de su competencia hacia afuera".

-¿Cómo defenderá Movimiento Ciudadano posiciones a favor del partido?

"Eso será cuando ya esté consolidado, seguramente en un par de meses entraremos en esa negociación con los otros partidos, creo que hay mucha gente valiosa y finalmente para ser competitivo y ganar tienes que asumir dónde tienes fuerza y dónde no la tienes, dónde tienes estructura y dónde no la tienes, el PAN tiene en muchos lados, el PRD y Movimiento Ciudadano lo tiene y en estos dos meses, trataremos de ir buscando y perfilando cuadros que ya hayan militado en otros partidos o cuadros ciudadanos con una gran presencia: empresarios, jóvenes, mujeres que tengan un trabajo social muy hecho, hay muchos cuadros en el estado que sabemos donde están, solamente hay que ir a buscar y son gente que a lo mejor nunca han participado en la política pero tienen un gran liderazgo en sus comunidades".

-O podrían buscar priistas también…

"Claro, todos son bienvenidos en este partido, obviamente vamos a buscar perfiles que tengan una visión diferente de lo que tiene que ser el estado, de lo que tiene que ser el país, que aporten esa ciudadanía que tienen tan clara de cómo pueden cambiar este país".

-¿Nunca te gustó o nunca te sentiste atraído por la plataforma o ideología del PAN? Ahora que estuviste trabajando muy de cerca con un gobierno panista.

"La verdad es que yo tengo amigos en todos los partidos, lo dije muy claramente cuando salí del partido, yo quiero trabajar, necesitaba trabajar como cualquier persona, trabajé en un gobierno que no era del PAN, era de una alianza, y eso no está peleado en militar con algún partido, hay mucha gente que ha trabajo así, ahí está (José Antonio) Meade, era secretario con (Felipe) Calderón, secretario con (Enrique) Peña y hoy ya es presidenciable y pues no está reñida una cosa con otra, yo simplemente trabajé, a mí el PAN nunca me invitó, yo decidí mantenerme un tiempo fuera del tema político. Siempre tienes que estar abierto a todas las opciones, pero como no pasó (la afiliación al PAN), como no me invitaron, pues no, obviamente cuando te hacen una propuesta, tienes que escucharla, pensarla y después ya decidir".

-¿Se piensa afiliar a Movimiento Ciudadano?

"No lo sé, yo creo que será un trayecto de los que va conformando por todo el tema del frente y luego todos dicen que hay un solo frente electoral, lo que va a terminar siendo un alianza electoral y en ese camino iré tomando decisiones".

-Afirma que no se afiliará por el momento a Movimiento Ciudadano, ¿cuál es el plan político o aspiraciones para Fernando Morales?

"En este momento, consolidar al partido, es lo único que está en mi cabeza, que Movimiento Ciudadano sea atractivo para la sociedad y para los mejores perfiles. Siempre lo he dicho, quiero ser senador, pero no es condición, primero hoy antes que nada, está consolidar el proyecto de Movimiento Ciudadano".

-Tras su salida del PRI, ¿cuál es su posición frente a este partido?

"Al PRI yo le debo mucho, los principios, estoy formado en el PRI, como institución lo sigo queriendo, sigo queriendo sus principios, su adoctrinamiento, la disciplina y muchas cosas que yo aprendía ahí, lo que no podía seguir es que es un partido que no ha entendido que hay una nueva mecánica social en el país y en el estado, en esto, el PRI se sigue manejando muy cerrado, se pelean entre grupos, se dio un gobierno que ha sido complicado en los casos de corrupción, por ejemplo Enrique Ochoa, ese señor no tenía ninguna militancia se la inventaron, yo sí fui dirigente de la Juventud Popular, en Teziutlán empecé desde muy joven en la militancia del partido, pegando propaganda, pintando bardas, haciendo promoción del voto y llega de momento gente que ni sabe que es un seccional, no puedes obviamente convivir con ese tipo de personas".

-Los priistas hablan de traición de su parte…

"Pues mira, si traicionar es ganar, entonces si soy bien traidor, porque en el 2012 que a mí me toca dirigir al partido, gané 12 diputaciones federales, gané las dos senadurías, la de Blanca Alcalá y la de Lucero (Saldaña), los dos diputados federales, y ganamos la presidencia de la república, el PRI ganó la elección presidencial en el estado de Puebla por mil 740 votos, en Puebla capital fue un desastre, nos barrieron los votos del amarillo, pero en la suma de todos los votos del estado terminamos ganando, eso es algo que es importante aclarar y desde el año 2000 que se perdió la presidencia con (Vicente) Fox y después en el 2006 con (Felipe) Calderón y hasta el 2012 se pudo ganar una elección presidencial y fue conmigo como dirigente. Si eso dicen que es traición pues mi pecado es haber ganado".

-¿Está en crisis el PRI ante la fuga de importantes cuadros?

"Creo que es el que más crisis tiene, es el partido que está en un completo desapego de la sociedad; la verdad es que hoy la credibilidad en los partidos políticos es muy baja, pero el PRI si ha perdido por el desgaste también de su gobierno, hay una percepción muy mala y eso está afectando al Revolucionario Institucional, pero obviamente el PRI es un partido camaleónico que nunca puedes dar por muerto, es un partido que sabe recomponerse, tiene una estructura importante, es un partido que está construido de eso, pero que ya no representa las mejores causas para México".

-¿Extraña al PRI?

"No, al PRI no, a los estatutos, a los documentos básicos, a sus principios, que son con los que me formé y no se contraponen con nada, finalmente son los principios del partido, todos buscan el bien común, obviamente es mi formación pero hoy no extraño al PRI porque finalmente ellos ya tomaron una decisión y también la tomé y yo no puedo ser parte de un partido que solapa la corrupción, la impunidad y que aparte de todo piensan que no nos damos cuenta de todos los arreglos que hay para que finalmente se vayan olvidando los temas".

-¿Cuál es su relación actualmente con Rafael Moreno Valle?

"De respeto, somos amigos; él trabajó con mi padre, nos conocemos desde muy jóvenes, lo admiro, está haciendo su labor, que le vaya muy bien. Mi trabajo con Movimiento Ciudadano es una cosa, a él en lo personal, como mi amigo, que le vaya muy bien como hasta la fecha le ha ido, es lo que le deseo, esto no se decide en Puebla, ni lo decide un dirigente de un partido en el estado, estos son temas nacionales, ha crecido muchísimo, hay que reconocerlo, hoy tiene números interesantes para poder competir y ojalá pudiera ser el candidato a la presidencia, ojalá".