Martes 12 Septiembre 2017

Mara Fernanda Castilla Miranda tiene 19 años, sueña con trabajar en el ámbito político y estudia administración pública. Hace dos años cambió su domicilio para empezar su vida universitaria, le dijo adiós a la ciudad de Veracruz y se mudó a la entidad poblana con el objetivo de realizar sus sueños.

Lleva cinco días desaparecida, se le vio por última vez en la salida de The Bronx Club en Cholula, donde abordó un vehículo de la empresa Cabify y no regresó a su casa. Hasta el momento, las autoridades no les han dado avances a los familiares "para no entorpecer la investigación".

Su familia va dejar Xalapa, Veracruz, para radicar en Puebla y poder dar seguimiento a la investigación, pues sospechan que puede tratarse de una banda inmiscuida en la trata de blancas.

El pasado fin de semana, la madre de Mara Gabriela Miranda recibió una llamada telefónica en donde le indicaron que su hija estaba a salvo, al querer entablar una conversación le cortaron la llamada, lo cual los hace pensar que no es un secuestro.

Mara cursa el tercer semestre de Ciencias Políticas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en la actualidad vive con su hermana mayor, quién fue la primera en darse cuenta que no había llegado a su domicilio la madrugada del pasado viernes.

En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, su tío Yamir Castilla Castañeda, compartió que como toda joven, de vez en cuando solía salir con sus amigos, siempre con autorización de sus padres y a veces en compañía de su hermana.

"Nos dicen que están en investigaciones y que no nos pueden revelar datos ni dar especificaciones porque puede entorpecer el proceso, pero ya cumplió cinco días de desaparecida", señaló.

Le duele que algunos medios y publicaciones a través de redes sociales la culpen por salir a esa hora de un bar, cuando ella estaba en todo su derecho de divertirse pues como hija y como estudiante siempre cumplió.

"Es joven, ella tiene el derecho de divertirse y el derecho de regresar a su domicilio sana y salva, ese día que salió de fiesta con sus amigos le avisó a su hermana pero jamás regresó, mi otra sobrina alarmada le aviso a sus papás e inmediatamente se trasladaron a Puebla", compartió.

La denuncia se levantó en Puebla pero quieren hacer una extensión a los estados aledaños para que se emita una alerta más amplia, incluso descalificaron que el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, se deslinde de la investigación diciendo que ese asunto le compete a Cholula.

"Son incompetentes, pero cuando sucede la desaparición de una joven universitaria yo creo que debe competirle a todo el estado de Puebla y no nada más quedarse en municipios", mencionó.

Aseguró que la UPAEP ha estado en constante comunicación y les ha brindado el apoyo necesario; además, la Benemérita Universidad Popular Autónoma de Puebla (BUAP), también "les ha extendido su mano"; ambas instituciones les sugirieron hacer comités para volantear, trasmitir en redes sociales y espacios para que más gente aporte información.

Desde el sábado en la mañana, amigos y familiares de la joven se movilizaron a través de redes sociales para difundir su foto, en el mensaje pidieron compartir la publicación, orar y ante cualquier pista llamar a los familiares.

En la foto de perfil de Facebook, Mara se observa sonriente, posando con sus amigos, viajando. La comunidad estudiantil de la UPAEP ha rechazado la poca efectividad de las autoridades y le han exigido a la empresa Cabify de más datos del chofer.

Por su parte, Alejandro Sisniega, director general de la empresa Cabify, compartió que el chofer Ricardo Alexis N, tenía un mes siendo conductor de esta empresa, sus papeles estaban en regla y ya declaró ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

De acuerdo con las cámaras de seguridad del fraccionamiento en donde vivía Mara, el chófer llegó al lugar, estuvo estacionado por media hora, pero las cámaras nunca la vieron descender.

De manera extra oficial, el ayer martes en la tarde se viralizó la noticia de que la Fiscalía capturó en Tlaxcala al chófer por desaparición, el tío de Mara confirmó el hecho y más tarde lo hizo la FGE a través de su cuenta de Twitter.

Las organizaciones que se han pronunciado en alerta y han externado su preocupación han sido Cadem AC, Centro de Análisis Formación e Iniciativa Social AC, Comaletzin AC, Colectiva Hablemos de Género, El Taller, Centro de Sensibilización y Educación Humana AC, Mutradh, Mujeres Trabajando por los Derechos Humanos, Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC y el Instituto de Derechos Humanos "Ignacio Ellacuría SJ", así como la Universidad Iberoamericana Puebla.

Dichas organizaciones informaron que esta no es la única desaparición en Puebla, desde el pasado 2 de agosto Sarahí Ávila Arellano se encuentra desaparecida pero antes de ella fueron "Karla, Paulina, Olga Nayeli, Samaí, Nohemí, Isarve y los otros 249 casos de los que la FGE tiene registro de enero a junio de este año", detallaron.

Con datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas de la Secretaría de Gobernación (Segob), revelan que en la última década se han registrado 248 personas desaparecidas y un gran porcentaje radicaba en la ciudad de Puebla.

Este 2017, el 5 de junio se reportó la desaparición de Adriana Ivonne Valencia de 15 años de edad en la capital de Puebla; el 6 de junio, en Acatlán de Osorio el de una mujer llamada Alicia Martínez y su bebé; el 15 se solicitó apoyo para localizar a Yareli Monterrosas Chávez, de 20 años de edad.

Patricia Romero Ortega se reportó como desaparecida el 14 de junio cuando salía de su trabajo alrededor de las 15 horas y el 2 de agosto Saraí Ávila Arellano, joven de 26 años también desapareció.

LÍNEA DE TIEMPO

7 de septiembre

  • Mara Fernanda Castilla, joven de 19 años de edad, estudiante de la UPAEP, salió por la noche a divertirse a un bar de Cholula

8 de septiembre

  • En la madrugada del viernes salió del bar The Bronx, abordó un taxi de la empresa Cabify pero nunca llegó a su casa.
  • Familiares y amigos comenzaron la búsqueda a través de redes sociales.
  • Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició una investigación.
  • La empresa Cabify respondió que mantienen comunicación tanto con la familia de el conductor, como con las autoridades.

9 de septiembre

  • El conductor del taxi que abordó la joven rindió su declaración de manera voluntaria ante el Ministerio Público.

11 de septiembre

  • La empresa Cabify informó que su socio (el chofer) había dado toda la información que ha sido solicitada por la Fiscalía incluyendo el detalle del viaje y datos adicionales que no podían hacer públicos pues podrían interferir y afectar la investigación.

12 de septiembre

  • La Fiscalía General del Estado de Puebla dio a concoer a través de su cuenta de Twitter: "Con apoyo de @pgje_tlax, detuvimos a Ricardo N por el caso de la desaparición de Mara N".